Andina

Comercio electrónico: 1 de cada 4 peruanos gasta hasta S/ 1,000 por compras en internet

Cyber Days proyecta negocios por más de 180 millones de soles en la segunda edición del año

La frecuencia de compra ha crecido considerablemente, pues más del 75% de los compradores online peruanos, realiza compras en línea al menos una vez por mes.  ANDINA/Difusión

La frecuencia de compra ha crecido considerablemente, pues más del 75% de los compradores online peruanos, realiza compras en línea al menos una vez por mes. ANDINA/Difusión

10:46 | Lima, jul. 12.

Expansión del comercio electrónico. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) informó hoy que 1 de cada 4 peruanos que hace compras por internet llega a gastar 1,000 soles, como valor de ticket de compra mensual.

“El 18.35% gasta menos de 250 soles; el 21.84% gastó de 250 a 500 soles; el 16.56% destina de 500 a 750 soles; el 17.34% gasta de 750 a 1,000 soles; y el 25.91% invierte más de 1,000 soles por mes”, detalló el líder del Centro de Transformación Digital del gremio empresarial, Jaime Montenegro. 

Destacó, asimismo, que la frecuencia de compra ha crecido considerablemente, pues más del 75% de los compradores online peruanos, realizan compras en línea al menos una vez por mes. 

En este caso se observó que compran en períodos semanal (16.91%), quincenal (18.89%), mensual (40.07%), bimensual (11.26%), entre otros.  


También puedes leer: 


Agregó que si bien más del 25% realiza mensualmente compras online por montos que superan los 1,000 soles, es evidente que hay una predominancia por las compras de productos de ticket bajo. 

Sondeo nacional entre compradores online


De acuerdo con un sondeo del Centro de Transformación Digital de la CCL, en el que participaron 2,723 personas, el pago de gratificaciones convierte a esta temporada del año en una sumamente importante para la reactivación y desarrollo de los negocios locales. 

Considerando a quienes afirmaron que compran online con cierta frecuencia, encontramos una participación de hombres en un 52.88% y de mujeres en un 47.12%, detalló. 

Con respecto a la edad de quienes compran online se observa personas de 18 a 24 años (12.67%), de 25 a 34 años (37.58%), de 35 a 44 años (27.58%), de 45 a 54 años (14.09%), de 55 a 64 años (5.58%) y más de 64 años (2.52%). 

“Podemos concluir que quienes compran online en el Perú son predominantemente un público joven y adulto joven. En este caso destacan claramente los millenials, y esto lo entendemos porque a su edad en gran parte han logrado ya un nivel de madurez personal e independencia económica, y además por su gran apego a la tecnología”, dijo. 

Mencionó que adicionalmente, hay una mayor participación de la denominada “Generación Z” en el comercio electrónico, quienes al ser “nativos digitales” tienen mucha predilección por comprar online. “En la medida que obtengan mayor independencia económica, serán mucho más representativos entre quienes compran por internet en el Perú.”, precisó. 

Comercio electrónico crecerá 16% este año 


"Para este 2023 esperamos transacciones vía internet por alrededor de 23,000 millones de dólares, lo cual implicaría un crecimiento de 16% respecto al año pasado, cuando hubo ventas en línea por cerca de 20,000 millones de dólares, según un estudio de la consultora Americas Market Intelligence", dijo Montenegro. 




Explicó que desde el inicio de la pandemia, las compras online se aceleraron considerablemente en el Perú, lo cual permitió un crecimiento continuado, permitiendo que cada vez más compradores y vendedores se habitúen a las transacciones en línea. 

La CCL estima que en este 2023, serán 15 millones de peruanos los que realicen transacciones en línea, adquiriendo así con suma facilidad y desde cualquier parte del país, los productos o servicios de su preferencia. 

Cyber Days se desarrollará desde el 17 al 21 de este mes


Montenegro anunció que del 17 al 21 de este mes se desarrollará la segunda edición del año de los Cyber Days y la 32° edición desde su creación, la campaña peruana de ofertas online que tendrá una duración de cinco días. 

Informó que para esta edición del Cyber Days se proyecta transacciones en línea por más de 180 millones de soles. 

En este caso se podrá encontrar una amplia gama de ofertas con productos de temporada. Además, los negocios online tendrán la oportunidad de incrementar sus ventas y reactivar su economía en un mes donde gran parte de los peruanos recibe un ingreso adicional por gratificación. 

En este Cyber Days las más representativas marcas de comercio electrónico peruanas, presentarán su más atractivas ofertas y descuentos a través del portal www.cyberdays.pe. 

 

Más en Andina:


(FIN) SDD/JJN


Publicado: 11/7/2023