Ayacucho: campaña del Día de la Madre generó movimiento económico de más de S/ 8 millones

Un importante movimiento económico se generó en Ayacucho gracias a la celebración del Día de la Madre. ANDINA/Difusión

Un importante movimiento económico se generó en Ayacucho gracias a la celebración del Día de la Madre. ANDINA/Difusión

07:27 | Ayacucho, may. 12.

La celebración del Día de la Madre es uno de los acontecimientos más importantes del país que influye también en la actividad comercial y de acuerdo a la Cámara de Comercio de Ayacucho, esta efeméride generó un movimiento económico de más de 8 millones de soles y ayudó a dinamizar sectores como el comercio, la gastronomía, el transporte y el emprendimiento local.

“El Día de la Madre es la segunda campaña más relevante después de Navidad”, afirmó Iver Quispe, gerente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, quien destacó que los productos más demandados incluyen electrodomésticos, tecnología, prendas de vestir y regalos personalizados. Además, restaurantes, locales de recreación y ventas ambulantes también incrementaron su actividad durante esta celebración.


Los gastos por regalo oscilaron en promedio entre 50 y 150 soles por persona, lo que representa un impulso significativo a la economía local. “Esta campaña no solo generó un movimiento comercial, también activó el empleo e incentivó la creatividad de los emprendedores que ofrecen desde flores y chocolates hasta experiencias especiales”, afirmó Quispe.

El ambiente previo a esta fecha especial se hizo sentir en mercados y centros comerciales con mayor número de clientes y los empresarios aplicaron sus estrategias de venta adaptándose a las nuevas tendencias y preferencias del consumidor.

A pesar de los desafíos económicos, la Cámara de Comercio de Ayacucho estimó un crecimiento de al menos 5 % con respecto al año anterior.

Más allá del componente emocional que acompaña a esta fecha, el Día de la Madre se ha convertido en una oportunidad clave para fortalecer el comercio y mejorar los ingresos de muchas familias en la región.

Más en Andina:

(FIN) FTY/MAO
JRA

Publicado: 12/5/2025