Andina

Minsa implementará reglamento de ley que promoverá donación de órganos y tejidos

Minsa celebró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

El ministro de Salud resaltó que la ley tiene el objetivo de mejorar la salud de los pacientes que están en lista de espera por un órgano o tejido vital. Foto: ANDINA/Difusión

El ministro de Salud resaltó que la ley tiene el objetivo de mejorar la salud de los pacientes que están en lista de espera por un órgano o tejido vital. Foto: ANDINA/Difusión

02:15 | Lima, may. 24.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, informó que en las próximas semanas se implementará el reglamento de la Ley 31756, norma que promueve la donación de órganos y tejidos para trasplante con fines terapéuticos y resaltó que la norma tiene el objetivo de mejorar la salud de los pacientes que están en lista de espera por un órgano o tejido vital.


En ceremonia del Ministerio de Salud (Minsa) por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que se conmemora cada 23 de mayo, personas que recibieron un trasplante de órgano o tejido agradecieron a las familias de sus donantes por salvarles la vida gracias al gesto de amor y solidaridad que tuvieron al autorizar la donación de su ser querido. 

“Podemos decidir en vida si somos donantes o no. Estamos próximos a implementar el reglamento de la Ley que promueve la donación de órganos y tejidos. En cumplimiento de esta norma, toda persona que expresó en vida su voluntad de donar, su decisión no será cambiada por la familia. Asimismo, quienes no deseen donar, se respetará su decisión y quien no ha expresado su voluntad de donar órganos en el DNI, será considerado donante”, detalló el ministro. 

Según la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Minsa, existen más de 6 000 personas en lista de espera por un órgano vital. Asimismo, en lo que va del año se han realizado 321 trasplantes de órganos y tejidos gracias a 22 donantes y a sus familias que autorizaron la donación. 


Durante la ceremonia, se reconoció a los hospitales del Minsa y EsSalud que realizan trasplantes de órganos y tejidos, así como a la aerolínea Latam Perú que actualmente tiene un convenio con el Minsa para trasladar, gratuitamente, los órganos o tejidos de donantes, así como al personal de salud que participa del proceso de donación. 

“Nos quedamos con la alegría, esperanza y emoción de quienes por este acto solidario y de amor siguen vivos y luchando por sus sueños día a día. Y a los pacientes que siguen en lista de espera, quiero decirles que no pierdan la esperanza. Como gobierno estamos sumando esfuerzos para cambiar esta situación”, finalizó César Vásquez. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 24/5/2024