Andina

Chiclayanos aplaudieron garbo y brío de caballos de paso peruano en I Cabalgata Regional

Gobierno Regional de Lambayeque organizó espectáculo que fortalece la identidad regional

En la Cabalgata Regional, encabezada por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, asistieron delegaciones de los distritos de Zaña, Reque, Pucalá, Pimentel, Pomalca, Chongoyape y Ferreñafe.

En la Cabalgata Regional, encabezada por el gobernador regional, Jorge Pérez Flores, asistieron delegaciones de los distritos de Zaña, Reque, Pucalá, Pimentel, Pomalca, Chongoyape y Ferreñafe.

06:14 | Chiclayo, may. 20.

Con la participación de alrededor de 120 chalanes y amazonas, se desarrolló en la víspera la I Cabalgata Regional de Caballos de Paso Peruano, que mostraron su garbo y brío por las céntricas calles de Chiclayo, en la región Lambayeque, provocando la algarabía y el aplauso del público.

Esta actividad organizada por el Gobierno Regional de Lambayeque, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, reunió a representantes de la Asociación Regional de Criadores de Caballos de Paso Peruano de Chiclayo, agentes de la Policía Montada de Chiclayo, entre otros.

 
Este largo recorrido se inició en el Jockey Club de Chiclayo desde donde partió desplazándose por la Avenida Los Incas, Santa Victoria, La Florida, Balta y llegando al parque principal de Chiclayo donde se ofreció un espectáculo de cultura viva y peruanidad. 


Posteriormente se dirigieron por la calle Elías Aguirre, Sáenz Peña, Avenida Bolognesi, Fitzcarrald, con dirección al Campo Ferial de Pomalca, donde se llevó a cabo un variado programa cultural y festivo con la asistencia de familias y visitantes nacionales. 


En la Cabalgata Regional asistieron delegaciones de los distritos de Zaña, Reque, Pucalá, Pimentel, Pomalca, Chongoyape y Ferreñafe.


El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mio Sánchez, resaltó que el objetivo de esta iniciativa que se desarrolló en alianza estratégica con el sector privado, es que el Caballo Peruano de paso tenga siempre una vigencia y así se promueva el turismo en esta región norteña. 

En esta cabalgata del Caballo Peruano de Paso participó la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas; el burgomaestre de Pimentel, Enrique Navarro; y los alcaldes de Pacora, José Luis Sipión; y de Zaña, Aladino Mori, entre otros. 



A su turno, el gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, felicitó a los criadores del Caballo Peruano de Paso de Lambayeque por mantener y sacar adelante esta raza oriunda del país que tienen como atributo particular la suavidad y el avance que ofrecen sus ejemplares, ando un espectáculo original e inejecutable por otros caballos. 

También remarcó, que el tradicional certamen ha sido programado con el propósito fundamental de promover el turismo y que se contribuya a la conservación y promoción de la crianza del caballo peruano de paso, declarado por el otrora Instituto Nacional de Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación y considerado como el caballo de montura más suave del mundo.

La autoridad regional recordó, además, que los propietarios de las ex haciendas azucareras y sus mayordomos usaban a los nobles equinos como caballos de trabajo para supervisar las labores de campo y vigilar el buen uso del agua de regadío. 

La Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso congrega en esta ciudad a 55 socios activos que conducen una población de 300 de estos animales distribuidos en las tres provincias de la región Lambayeque.

Finalmente, reiteró que esta iniciativa tiene como finalidad fomentar el turismo, que genera un dinamismo económico en Lambayeque que ofrece turismo de naturaleza y cultura viva a los visitantes. 

Más en Andina: 


(FIN) SDC/TMC


Publicado: 20/5/2024