Alerta en Arequipa por presencia de lahar que discurre en quebrada ubicada en volcán Misti
Recomiendan a la población alejarse de zona por donde discurre flujo de lodo volcánico

El IGP emitió una alerta donde advierte de la presencia de un lahar que discurre en una quebrada ubicada en las faldas del volcán Misti, en la provincia y región Arequipa.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) emitió una alerta esta mañana donde advierte de la presencia de lahar (flujo de lodo volcánico) que discurre por una quebrada ubicada en el sector sureste del volcán Misti, en la margen derecha del río Andamayo, quebrada Agua Salada, distrito de Chiguata, en la provincia y región Arequipa.


Publicado: 27/1/2025
Ante esta alerta, el IGP recomienda a la población mantenerse alejada alejada de quebradas ubicadas en este flanco del volcán y evitar circular en estos momentos por carreteras aledañas.

En tanto, pide alas autoridades realizar una evaluación del impacto del flujo en las localidades y áreas próximas al cauce de la quebrada, así como en carreteras e infraestructuras de riego (reservorios y canales de agua).
Según el IGP, los lahares son flujos de lodo de origen volcánico que se encauzan a través de las quebradas que descienden de los volcanes. Se componen de una mezcla de ceniza y fragmentos de roca volcánica de diversos tamaños que es arrastrada por el agua producto de lluvia o de la fusión de hielo o nieve y que reposa en las partes altas de un volcán.
Estos flujos discurren rápidamente a lo largo de quebradas o ríos, a velocidades que varían entre 20 y 60 kilómetros por hora. El área afectada por un lahar depende del volumen de agua y los materiales sueltos que son incorporados en el trayecto del flujo.
Los lahares ocurren independientemente del estado de actividad de un volcán. Es decir, pueden generarse en periodos de erupción o de tranquilidad volcánica. En Perú, los volcanes que reúnen las condiciones para generar lahares son Coropuna, Sabancaya, Chachani y Misti en Arequipa; Ubinas y Huaynaputina en Moquegua, entre otros.
Hace unos días el IGP informó la implementación de un sistema de vigilancia en tiempo real en seis quebradas que descienden desde las faldas del volcán Misti hacia la ciudad de Arequipa. El nuevo sistema permitirá proteger mejor a la población arequipeña y mitigar los riesgos asociados a los peligros volcánicos.
El objetivo principal de este sistem es advertir la ocurrencia de lahares, flujos de lodo volcánico que se generan durante la temporada de lluvias debido a las precipitaciones en las inmediaciones del Misti.

Las quebradas El Pato, Pastores, San Lázaro, Venezuela, Huarangal y Huarangueros, cuyos cauces atraviesan los distritos de Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar y otros más, ahora cuentan con un sofisticado sistema de vigilancia. El IGP indicó que en total se han instalado 9 estaciones equipadas con videocámaras y sensores de movimiento.
Más en Andina:
?????El @Senamhiperu advierte que Tumbes y otras regiones de la costa norte del país soportarán hasta fin de mes temperaturas de hasta 37 grados Celsius ha generado la alerta en esta región, debido al incremento de los valores de radiación ultravioleta.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2025
??https://t.co/qchHPQkvUq pic.twitter.com/0pqvx7W25E
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 27/1/2025
Las más leídas
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Sexta víctima de suero fisiológico: Minsa demanda todo el peso de la ley para responsables
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Ucrania y EE. UU. firman memorando de intención para impulsar fondo de reconstrucción
-
¡Buenas noticias! Perú y Corea del Sur unen fuerzas para preservar Machu Picchu
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención