El proceso de admisión 2025 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) pone a prueba nuevamente a los talentosos escolares de los colegios públicos, quienes compiten por acceder a uno de los mejores sistemas de enseñanza del país, caracterizado por sus múltiples beneficios, entre ellos el Bachillerato Internacional.
Este año, 23 975 estudiantes sobresalientes de todas las provincias quedaron aptos para la primera fase de evaluación del proceso de admisión COAR 2025, que en esta ocasión ofrecerá 2,634 vacantes.
Las regiones que registraron el mayor número de postulantes aptos fueron Lima Metropolitana (2,932), Ayacucho (1,553), Piura (1,444), Arequipa (1,344) y Puno (1,285). El 44 % de inscritos eran de zonas rurales.
La primera fase de evaluación se realizó el domingo 16 de febrero y consistió en un examen escrito sobre habilidades cognitivas (competencias lectoras y competencias matemáticas).
Los resultados de esta primera etapa podrán revisarse en este
link de la página oficial del Ministerio de Educación.
Múltiples beneficios
Los adolescentes que logren pasar todas las fases del proceso de admisión 2025 y logren ingresar a los COAR recibirán 62 horas de clases semanales, de las cuales 10 son de inglés; desarrollan su potencial académico, artístico y deportivo, así como su capacidad de liderazgo y compromiso con su comunidad y país.
Otro de sus beneficios es la oportunidad de acceder a su Programa de Bachillerato Internacional, que permite a sus egresados estudiar en instituciones de prestigio de todo el mundo.
Qué se evaluará en segunda fase
Quienes resulten ganadores de la primera fase de selección competirán nuevamente entre el 28 de febrero al 2 de marzo.
Esta segunda fase de evaluación consistirá en una jornada vivencial en la que se realizarán entrevistas personales para evaluar las habilidades sociales de los estudiantes, como el trabajo en equipo, la empatía, la comunicación, la solidaridad y la tolerancia
Además del inglés, los Coar incorporan, en su plan de estudios, otros dos idiomas de gran relevancia global (francés y chino mandarín) a fin de que sus alumnos estén preparados para un mundo cada vez más interconectado, brindándoles habilidades lingüísticas que les serán valiosas en el ámbito académico y el profesional
Más en Andina:
(FIN) KGR
JRA
Publicado: 25/2/2025