Chorrillos: la vía rápida elevada Huaylas pronto será una realidad
Proyecto vial busca mejorar la conexión entre el circuito de playas y la Panamericana sur

Chorrillos: la vía rápida Huaylas pronto será una realidad. Foto: ANDINA/difusión.
Con el objetivo de descongestionar el tránsito vehicular y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se ha dado inicio al ambicioso proyecto de inversión pública denominado "Creación del servicio de movilidad urbana en un paso a desnivel elevado (puente vehicular)" en el eje vial de la avenida Defensores del Morro, en el distrito de Chorrillos, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Publicado: 15/4/2025
La iniciativa contempla una intervención integral a lo largo de 4.5 kilómetros, desde la av. Malecón Grau hasta la c. Alameda Don Virgilio, específicamente en la av. Huaylas (tramo desde el jirón Richardson hasta la alameda Don Virgilio).
Una obra clave para la movilidad urbana
El proyecto contempla la construcción de un megapuente vehicular elevado en la av. Huaylas de 4.42 km de longitud, con una altura libre de 5.50 metros, y diseñado con dos carriles por sentido, además de 4 rampas de bajada y 3 rampas de acceso (subida), que permitirán una circulación más fluida y segura.
Asimismo, se intervendrán las calzadas a nivel, con pavimento rígido, instalación de señalización vial horizontal y vertical, implementación de paraderos modernos y senderos peatonales, brindando así una experiencia vial más eficiente tanto para conductores como para peatones.
Tecnología de última generación
La ejecución del proyecto utilizará tecnología constructiva avanzada, tales como columnas circulares y monocolumnas de concreto armado, pilones atirantados, vigas postensadas, y rampas de suelo reforzado, garantizando la durabilidad y seguridad de la infraestructura a lo largo del tiempo.
Un eje clave para Lima al 2040
El objetivo principal de esta obra es reducir significativamente la congestión vehicular en una de las zonas más transitadas del sur de Lima, y reordenar el tránsito vehicular mediante la creación de una vía rápida en la av. Huaylas.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Metropolitano de Desarrollo Urbano al 2040 (Plan Met 2040), como parte del Anillo Vial 4, que busca mejorar la conexión directa entre el circuito de playas y la Panamericana sur.
Con un plazo de ejecución de 540 días calendario, esta infraestructura marcará un antes y un después en la movilidad urbana de Lima sur, apostando por un desarrollo sostenible, moderno y eficiente para todos los ciudadanos.
Más en Andina:
Psicólogos seleccionados en proceso serums 2025-I reforzarán salud mental en colegios https://t.co/mDMQKyMe6V pic.twitter.com/nzIAnzgKa5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 14, 2025
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 15/4/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Trump firma orden para penalizar a ciudades que no colaboren con agentes de migración
-
Julio Velarde y altos funcionarios de BCR participan en reuniones del FMI y Banco Mundial