Andina

Qali Warma ratifica labor con la Contraloría para mejorar servicio alimentario escolar

Director ejecutivo, Pedro Ripalda, destacó trabajo conjunto con instituciones del Estado en bien del programa

Qali Warma subaraya que se brindó al equipo de la Contraloría todas las facilidades para su labor en el contexto de la política de transparencia y del trabajo en conjunto que realiza el Estado a favor de la población más vulnerable.

Qali Warma subaraya que se brindó al equipo de la Contraloría todas las facilidades para su labor en el contexto de la política de transparencia y del trabajo en conjunto que realiza el Estado a favor de la población más vulnerable.

16:55 | Lima, may. 16.

El director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Pedro Ripalda Ramírez, recibió, en su sede central, al equipo de la Contraloría General de la República del Perú que realizó una visita inopinada a las sedes del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Ripalda explicó que se brindó al equipo todas las facilidades para su labor en el contexto de la política de transparencia y del trabajo en conjunto que realiza el Estado en beneficio de la población más vulnerable. 


Informó que el nivel de cobertura del servicio alimentario escolar en el ámbito nacional alcanza al 99.9 % y en el ámbito de Lima Metropolitana y Callao, al 100 %, lo que garantiza la efectiva atención a los escolares. 

Asimismo, precisó que ante cualquier queja o reclamo respecto a los alimentos brindados, el programa cuenta con un protocolo de atención, que establece que el producto es inmovilizado y evaluado por parte de la autoridad sanitaria competente, ya sea el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) o Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), y de acuerdo a los resultados, se liberan o descartan. 

No se libera ningún producto desde los almacenes de los proveedores o las plantas que elaboran las raciones, si no se recibe el visto bueno de los supervisores de plantas y almacenes de Qali Warma, además estos alimentos responden a fichas técnicas elaboradas en base a las disposiciones y exigencias de las autoridades sanitarias”, subrayó. 

De otro lado, sostuvo que el trabajo de la Contraloría forma parte de un plan que está estipulado para todo el año, es una labor que hace en conjunto el Estado, no solo para garantizar la calidad y eficacia del programa, sino para que se cumplan con las normas y protocolos estipulados. Cabe señalar que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha transferido S/ 15 millones de soles para las acciones de control concurrente.  

Finalmente, informó que se viene trabajando en un nuevo modelo de gestión, anunciado por el ministro del Midis, Julio Demartini, que permitirá garantizar la eficiencia del servicio alimentario escolar. En ese sentido, anunció que la supervisión y el monitoreo será una prioridad de su gestión, para garantizar la adecuada distribución de alimentos.


En la sede central de Lima la visita inopinada de Contraloría tiene por objetivo recopilar información en la Unidad de Supervisión, Monitoreo y Evaluación (USME), la Unidad de Organización de Prestaciones (UOP) y la Unidad de Gestión de Contrataciones y Transferencias de Recursos (UGCTR). Se recopila información sobre atención, supervisión y manejo del servicio alimentario a escolares durante el periodo enero 2023 - abril 2024.

En Lima, visitaron el colegio emblemático José Granda en San Martín de Porres y, de manera simultánea, en Ayacucho, Junín y La Libertad, los auditores de la Contraloría revisaron los procesos de atención, seguimiento y cierre de quejas en la prestación del servicio alimentario.

Más en Andina:  




(FIN) NDP/TMC
JRA


Publicado: 16/5/2024