Andina

Cuatro empresas de Cajamarca obtienen el Sello de Calidad Turística por buenas prácticas

Por brindar un buen servicio turístico, cuatro empresas del sector turismo de Cajamarca obtuvieron el Sello de Calidad Turística (Caltur) que otorga el Mincetur. ANDINA/Difusión

Por brindar un buen servicio turístico, cuatro empresas del sector turismo de Cajamarca obtuvieron el Sello de Calidad Turística (Caltur) que otorga el Mincetur. ANDINA/Difusión

03:15 | Cajamarca, may. 23.

Cuatro empresas de Cajamarca del sector turismo obtuvieron recientemente el sello de calidad turística (Caltur), otorgado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Se trata del hotel El Ángel y el hospedaje Casa Junio; además de las agencias de viaje Chot Viaje y Waki Akunta que operan en la provincia de Chota.

Tras indicar que el reconocimiento a las empresas cajamarquinas es por buenas prácticas en gestión del servicio turístico, Neri Huamán Cueva, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca, destacó la distinción de las empresas vinculadas a su sector, lo que repercutirá en que más empresarios de otras provincias de esta región puedan inscribirse y participar de la calificación con el sello de Caltur.


En declaraciones a la Agencia Andina, la funcionaria afirmó que los servicios turísticos merecen tener esta certificación para dar una buena atención al cliente. “Los clientes buscan seguridad, calidad en el servicio, y cuando una empresa tiene el sello de calidad, no hay duda que contratarán sin temor el servicio”.

Huamán comentó que otras empresas cajamarquinas se inscribieron y están en proceso de evaluación para obtener el sello de calidad. Por ahora, solo ocho empresas locales tienen la certificación. “Eso es muy bueno porque quiere decir que el servicio que brindan las empresas está garantizado”.

La titular de la Dircetur instó a los empresarios de los diversos rubros vinculados al sector turismo de Cajamarca a inscribirse en el proceso riguroso que realiza Mincetur para obtener la certificación de calidad. “Es una evaluación constante, van pasando los controles para finalmente obtener el sello Caltur que se otorga cada año”.


Cajamarca está impulsando muchísimo este procedimiento, después del sello internacional Safe Travels que poseen unas 60 empresas de esta región en seguridad e higiene, “estamos incentivando a que participen. El sello Caltur tiene indicadores más fuertes, es una constante evaluación todo el año, con capacitación, asesoramiento y orientación”, puntualizó.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 23/5/2024