Andina

El 80% de los trasplantes realizados en Perú se hacen en EsSalud

Hasta la fecha se han llevado a cabo 9,400 intervenciones en once hospitales de diversas regiones

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

11:04 | Lima, feb. 27.

En el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, EsSalud reconoció al equipo de profesionales que hizo posible los 9,400 trasplantes que salvaron o mejoraron la calidad de vida de los pacientes, a través de estas cirugías de alta complejidad.

Solo en el 2023 se efectuaron 441 trasplantes, de los cuales 238 fueron de médula ósea y córneas, y 203 de riñón, hígado, corazón y pulmón. En lo que va del 2024 se lograron 8 operaciones de donantes fallecidos y 20 trasplantes de órganos y tejidos. 


La cifra alcanzada por el Seguro Social representa el 80 % de la actividad de trasplantación en todo el país.



¿Cuándo se hizo el primer trasplante?

En esta institución el primer trasplante se realizó en 1969, gracias a la decisión de un padre de familia que donó un riñón a su hijo. Esta proeza médica se convirtió en la esperanza de vida para quienes sufren la insuficiencia crónica de algún órgano.



Desde entonces se han efectuado casi 10,000 trasplantes a través de sus 30 programas, en 11 hospitales acreditados para la ablación e implante de órganos y tejidos: Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins; Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen; Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren; Instituto Nacional Cardiovascular Carlos Alberto Peschiera Carrillo-Incor. 


Y en las regiones, el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (Lambayeque); Instituto Peruano de Oftalmologia (Piura); Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé (Junín); Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín (Arequipa); Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco (Cusco); Víctor Lazarte Echegaray y el de Alta Complejidad Virgen de la Puerta (La Libertad).

Trasplante de hígado pediátrico 

Es importante mencionar que EsSalud cuenta con el único programa de trasplante de hígado pediátrico en el país. Tiene acreditación para realizar trasplantes de corazón, hígado, pulmón, páncreas, riñón, córnea y médula ósea. También realiza trasplantes combinados de hígado-riñón, páncreas-riñón, corazón-riñón que son intervenciones de alta técnica quirúrgica, lo que ha colocado a la institución como referente en trasplantes en Perú y Latinoamérica.


EsSalud cuenta con una moderna infraestructura, equipamiento de última generación y personal altamente capacitado con mucha experiencia, que se actualiza constantemente. 


Pero en esta fecha significativa debemos recordar también que los trasplantes requieren el compromiso de la sociedad, representado en el acto de la donación.

2,000 en lista de espera 

En EsSalud actualmente hay más de un millar de pacientes en lista de espera de un trasplante de órganos y/o tejidos. La dura realidad es de dos donantes por cada millón de habitantes.

Por ello, a través de la Gerencia de Procura y Trasplante se coordinan los operativos de donación de órganos y tejidos, orientando a la población para que conozca el proceso y se garantice la transparencia de este acto de amor que salva vidas. 

Más en Andina: 


(FIN) NDP/KGR
GRM

Publicado: 27/2/2024