Andina

Día Mundial del Trasplante: destacan donación de apurimeño que salvó la vida de 4 personas

Donó riñones y córneas

Destacan la donación de órganos de ciudadano apurimeño recientemente fallecido que salvó la vida de cuatro personas. ANDINA/Difusión

Destacan la donación de órganos de ciudadano apurimeño recientemente fallecido que salvó la vida de cuatro personas. ANDINA/Difusión

15:46 | Abancay, feb. 27.

En el Día Mundial del Trasplante se destacó la voluntad de un ciudadano apurimeño que al morir donó sus riñones y córneas para salvar la vida de cuatro pacientes que esperaban la donación de órganos.

Así lo destacó la doctora Mary Díaz, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, quien indicó que el donador, un ciudadano apurimeño de 49 años recientemente fallecido, quien puso SÍ a la donación de órganos en su DNI y esta decisión fue respetada por sus familiares, quienes, en un acto altruista, decidieron dar una oportunidad de vida a pacientes que no tienen otra opción más que el trasplante.

Apenas se conoció el caso, se activó un operativo para la extracción de los órganos. Profesionales de Procura y Trasplante de la Red Asistencial Cusco viajaron hasta Abancay, y en coordinación con la Red Apurimac, se desarrolló por primera vez una ablación en esta región.


Los órganos fueron trasladados hacia Lima; uno de los riñones fue destinado para un paciente del Hospital Edgardo Rebagliati Martins, mientras que el otro fue para el Hospital Alberto Sabogal Sologuren.

En tanto, las córneas fueron trasladadas al Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, donde pacientes en lista de espera podrán mejorar su calidad de vida.

"La donación de órganos es muy importante, de esta manera vamos a salvar la vida de muchas personas que necesitan de un órgano para seguir viviendo. Hay que tomar conciencia en ello e invito a que todos digan SÍ a la donación de órganos", afirmó Mary Díaz.

El dato

En lo que va del 2024, EsSalud ha realizado ocho operativos y 20 trasplantes de órganos y tejidos, a escala nacional en sus 9 centros asistenciales acreditados para realizar estos tratamientos de alta complejidad. Además, EsSalud realiza el 85 % de trasplantes de órganos en el país y cuenta con 24 programas de trasplantes en ocho hospitales nacionales y un instituto especializado en Lima.

Más en Andina:

(FIN) GSG/MAO
JRA

Publicado: 27/2/2024