Andina

Día del Padre: importación de camisas, calzado, celulares y relojes aumenta en dos dígitos

China es el principal país proveedor de estos productos

Cortesía

Cortesía

12:31 | Lima, jun. 12.

Las importaciones peruanas de camisas de algodón, calzado, relojes inteligentes y smartphones, productos de mayor demanda en la campaña del Día del Padre, registraron un aumento significativo de dos dígitos durante el periodo enero - abril 2024, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de lima (Idexcam-CCL).

Este resultado se explica, según Idexcam, porque desde inicios del presente año se ha observado un aumento en el nivel de consumo, tomando en cuenta que, en 2023, el país pasaba por una recesión económica.

Conforme al reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), entre enero y marzo de este año, el gasto de consumo final privado registró un aumento de 1.2% debido al incremento del consumo de bienes y servicios, asociado al mayor empleo e ingresos de las familias.



En ese sentido, el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones, indicó que los niveles de importación en esta campaña del Día del Padre son mayores en comparación con el año pasado, teniendo a China como principal país proveedor de la mayoría de estos productos, especialmente prendas de vestir y tecnología.

“Esperamos que, durante el mes de mayo, estas importaciones hayan mantenido su ritmo de crecimiento”, manifestó.


Camisas


Las unidades importadas de camisas de algodón en el periodo de análisis evidenciaron un aumento de 25% con respecto al mismo periodo de 2023. China figura como el principal país proveedor con una participación del 45%, seguido de Bangladesh (32%) e India (17%), conforme a la data de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Respecto a Bangladesh, el Idexcam sostuvo que este país, de manera gradual y constante, viene aumentando su nivel de participación como proveedor de prendas de vestir, no solo para Perú sino también a nivel mundial.

“En un futuro próximo, Bangladesh podría convertirse en nuestro principal proveedor de este subsector, debido a su buen nivel de producción y sus precios asequibles”, comentó Óscar Quiñones.


Calzado


De la misma forma, las importaciones de calzado de cuero para hombres presentaron una variación positiva de 36% con 833,906 pares adquiridos. Vietnam es el principal país proveedor del mercado peruano con una participación del 31%, seguido de China (21%), Malasia (13%), India (14 %) e Indonesia (6%).

Asimismo, la importación de calzado de caucho o plástico para hombres aumentó en un 9% (4.3 millones de pares). China lidera como mercado proveedor con una participación del 50%, seguido de Ecuador (13%), Vietnam (13%), Indonesia (9%) y Camboya (5%).



Celulares


En tanto, las importaciones de celulares inteligentes (smartphones) aumentaron en 16.36% en dicho periodo, ingresando al país 2 millones 313,122 unidades. Estos productos se importan mayormente desde China cuya participación en el mercado peruano es de 84 %, seguido de Vietnam (15%).

Los celulares de gama baja tienen una mayor participación en el mercado peruano. Las unidades importadas de estos productos experimentaron un crecimiento del 18%, mientras que los celulares de gama media mostraron un crecimiento de 11%; finalmente, los de gama alta observaron un decrecimiento de 3%.


Relojes inteligentes


En el caso de relojes inteligentes (smartwatches), el volumen importado en el primer cuatrimestre registró un aumento de 43% (268,315 unidades) con respecto al mismo periodo de 2023. China concentra casi la totalidad de estas importaciones con un nivel de participación del 98%.

El Idexcam explicó que el crecimiento reportado de este producto se debe a que las personas tienen hoy una mayor preocupación por el cuidado de su salud.

“Combinando el uso de teléfonos inteligentes pueden controlar los tiempos dedicados a ejercicios y la cantidad de calorías quemadas, así como llevar los registros de las pulsaciones cardiacas, la presión arterial y el porcentaje de oxígeno en la sangre”, precisó.


Licores


Respecto al rubro de licores, el Idexcam observó dinamismo solo en la importación de whisky con un avance de 5% (753,229 litros). Reino Unido es nuestro principal país proveedor con una participación del 92 %, seguido de Estados Unidos (3%) y Francia (3%).

En el caso de la importación de ron, este registró una caída de 6% con la adquisición de 1 millón 36,251 litros, cifra inferior a 1 millón 106,077 litros importados entre enero y abril de 2023. Nicaragua es el principal país proveedor del mercado peruano con una participación del 50%, seguido de República Dominicana (13%), Colombia (13%) y México (9%).

Por último, las importaciones de gin cayeron en un 33%, siendo también el Reino Unido el principal proveedor con una participación del 92%, seguido de España (5%).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
JRA

Publicado: 12/6/2024