Andina

Perú Moda Deco: vitrina global de moda y decoración peruana cumple 25 años

PromPerú informó que esta edición, “En Armonía con el Mundo", se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre

Perú Moda Deco.

Perú Moda Deco.

14:18 | Lima, set. 12.

Hablar de los inicios de Perú Moda Deco, allá por el año 1998, es hablar de uno de los hitos más importantes para la internacionalización de la industria peruana de la vestimenta y decoración. El evento comercial líder del sector ha reunido año tras año a profesionales de la industria peruana de todas las regiones, con compradores globales en un escenario de innovación, calidad, diseño y sostenibilidad.

Por ello, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) informó que la edición por los 25 años de Perú Moda Deco se realizará el 19 y 20 de octubre del 2023 en el Centro de Convenciones de Lima.

En dicho encuentro los asistentes nacionales y de países como Estados Unidos, Brasil, Canadá, Italia, Alemania, Chile, México, Francia, Reino Unido, China entre otros, podrán ser partícipes de ruedas de negocio, foros internacionales, desfiles de moda, el Concurso de Jóvenes Creadores y mucho más.

“Estos 25 años de la plataforma comercial, representan la determinación del país por posicionar su oferta, versatilidad y capacidad de respuesta de las empresas nacionales ante las demandas cambiantes del mercado internacional”, comentó Angélica Matsuda, presidente ejecutiva de PromPerú.




La creatividad, la resiliencia y la innovación han sido los principales motores de la industria de la moda. Sin embargo, la sostenibilidad y la conciencia ambiental y social se vienen posicionado en la preferencia de los compradores a nivel mundial en los últimos años.

“Por ello, el concepto En Armonía con el Mundo reafirma la proyección a futuro del empresario peruano, buscando una transformación positiva del sector que contribuya al panorama global”, agregó Matsuda.

Oferta peruana de exportación


Uno de los aspectos fundamentales de Perú Moda Deco es su contribución a la generación de ventas hacia el exterior bajo la estrategia comercial de sourcing, lo que consolida a Perú como un proveedor confiable y de calidad en la industria mundial de la moda y la decoración.

Dentro de la estrategia comercial de PromPerú, la promoción de las fibras nacionales es un factor fundamental. Alpaca del Perú y Perú Textiles, son dos de las marcas sectoriales que desde el 2014 y 2016 respectivamente, son empleadas y reconocidas para posicionar a nuestro país en los más prestigiosos mercados internacionales.

Asimismo, serán un total de 57 empresas procedentes de diversas regiones las que conforman el 22.8% de los expositores, entre ellas Arequipa, Cusco, Ayacucho, Junín, La Libertad y Puno.

Otro componente importante de este año será el trabajo realizado con 15 empresas de Gamarra, las cuales han sido recientemente capacitadas en el Programa de la Ruta Exportadora de Gamarra, consolidando así su presencia en este importante evento.



PromPerú informó que este evento además, será una oportunidad única para promover el diseño peruano y la estrategia de marca propia, que busca destacar el sincretismo entre nuestra identidad cultural y las últimas tendencias internacionales, dando como resultado piezas únicas, auténticas, de vanguardia y de alto valor.

El año 2022, Perú registró exportaciones por un total de 1,873 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 19,6 % en comparación con el periodo anterior, siendo Estados Unidos, Chile, Colombia y Brasil los principales destinos.

Entre los productos más solicitados en los mercados internacionales se encuentran los t-shirts de algodón, las camisas de algodón, los suéteres, subrayando la versatilidad y el atractivo de la oferta peruana.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA
JRA

Publicado: 12/9/2023