Andina

Formalidad laboral en el Perú creció 2.3% en primer trimestre de 2024

MTPE entregó 180 certificados de competencias laborales vía su programa ‘Jóvenes Productivos’

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

14:00 | Lima, may. 20.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció hoy que en el Perú creció 2.3% la formalidad laboral durante el primer trimestre del 2024.

"Cada persona que logramos formalizar e insertar laboralmente, la celebramos, porque sabemos la alegría que produce en su familia", expresó Maurate, 


- Perú: empleo formal habría aumentado hasta 3 puntos en 2023


Certificados de competencias laborales 


El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, realizó hoy la entrega de 180 certificados de competencias laborales del Programa Nacional de Empleo Jóvenes Productivos a personas en situación de vulnerabilidad en los perfiles de estética personal y atención en comidas y bebidas.

“Hemos hecho certificaciones con la OIT, hemos hecho certificaciones con la cooperación española. Es decir, hay muy buenas noticias en el país”, anotó.

Maurate anunció que se hará seguimiento a los beneficiarios para que accedan a más opciones de capacitación y crecimiento profesional.




El titular del MTPE encabezó la ceremonia junto a Ítalo Cardona, director de la OIT para los países andinos y a José Roberto Piqueras, coordinador de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes saludaron esta actividad orientada a mejorar la empleabilidad de población vulnerable.

Dos jóvenes beneficiarios, Lizbeth Salazar y Roberto Alviarez, compartieron emotivos testimonios sobre cómo esta certificación les permite demostrar sus competencias laborales y les abre nuevas oportunidades de empleo.

El ministro Maurate agradeció a la OIT y AECID su apoyo para ejecutar iniciativas que permiten visibilizar los esfuerzos del Ministerio por incorporar a más peruanos al empleo formal a través de programas como Jóvenes Productivos. 




Por su parte, José Roberto Piqueras, Coordinador de la AECID, destacó el apoyo de España para mejorar la empleabilidad de peruanos y migrantes, avanzando hacia la igualdad de oportunidades y mayor formalidad laboral.

Durante la ceremonia, el Director Ejecutivo del Programa, Chou Gaspar Marca, informó que esta actividad se origina del convenio firmado con la OIT en 2021, que comprende la certificación de 650 beneficiarios en Lima, Arequipa y Trujillo, además de 150 capacitaciones en esas mismas ciudades.


- Ministro de Trabajo espera avanzar con la formalización laboral este año


El director de la OIT para países andinos, Ítalo Cardona, celebró el reconocimiento a las capacidades y conocimientos de estos jóvenes peruanos y migrantes, que les abrirá puertas al empleo decente.

La ceremonia concluyó con la entrega simbólica de 20 certificados. Posteriormente, las autoridades continuaron con la entrega de los 160 certificados restantes a los asistentes.

Meta para este año


Esta actividad es parte de las metas del MTPE para reducir la informalidad laboral en 3% más durante el 2024. 

Se espera entregar 2,000 certificaciones adicionales en diversas regiones gracias a la alianza con OIT, AECID y el sector privado, anotó Maurate. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
JRA

Publicado: 20/5/2024