Andina

Ministerio de Energía y Minas: consulta previa de proyectos mineros debe ser más rápida

Busca impulsar Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:46 | Lima, may. 20.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se mostró a favor de realizar cambios a la Ley de Consulta previa, la cual hoy se requiere para sacar adelante proyectos de exploración y explotación. Hoy, en promedio, las compañías demoran entre dos a tres años para obtenerla por parte del Gobierno.

Así lo señaló en una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “La consulta previa es una herramienta que ya está en nuestra legislación y está siendo abordada por casi todos los proyectos mineros. Lo que queremos es que la consulta previa sea mucho más rápida”, apuntó.




En ese sentido, indicó que, a su juicio, el éxito de la consulta previa dependerá de la relación que tiene la empresa minera con las comunidades aledañas. 

En otro momento, Mucho se pronunció respecto a la continuidad del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

“Creo que el Reinfo fue creado con una buena intención, como su nombre lo indica, pero esto con el tiempo se ha distorsionado y hoy nos está causando grandes problemas. Asumo el ministerio y prácticamente esto se venía y muchas más complicaciones”, manifestó.




Bajo esa premisa, sostuvo que la solución es impulsar una Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE). 

“Hoy la obligación es hacer una ley MAPE urgente, ya tenemos un borrador que lo estamos enriqueciendo. Eso también será puesto a disposición de las instituciones para que sea enriquecido o mejorado”, apuntó.

Finalmente, mostró su confianza en que el documento estará listo antes de fin de año, para que luego sea debatido en el Pleno del Congreso de la República. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN



Publicado: 20/5/2024