Andina

Pymes: importancia de tener y ejecutar un plan estratégico financiero

Especialista brinda seis consejos sobre la materia

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

03:00 | Lima, oct. 10.

Una empresa que anhela el éxito y un crecimiento sostenible en el tiempo debe tener presente la ejecución de un plan estratégico financiero a fin de optimizar sus procesos y recursos, desarrollando un modelo de negocio íntegro, competente y eficaz con gran proyección en el mercado, comentó el country manager Perú de Cumplo, Daniel Lira.

“Las organizaciones deben contar con una estrategia financiera coherente, que les ayude a tomar decisiones adecuadas y que les permita escalar su negocio”, anotó.

"Especialmente las pymes (pequeñas y medianas empresas) que cuentan con menos recursos para sobrellevar dificultades que se puedan presentar en su camino de crecimiento, principalmente en términos de capital y financiamiento , refirió.

Por eso, con el propósito de orientar a los empresarios de pymes, brindó seis consejos para implementar una adecuada estrategia financiera.

1.- Optimizar los procesos: se debe buscar siempre en mejorar todos los procedimientos de la empresa. Muchas veces será necesario invertir para conseguir este objetivo.

2.- Diseñar un plan: elaborar estrategias financieras óptimas, que ayuden a tener un panorama más amplio de la situación actual de la empresa. 

Asimismo, se deben definir acciones que se ejecuten tanto a corto plazo como a largo plazo.

3.- Determinar plazos de entrega: definir un objetivo claro y viable. Luego, la forma en cómo se llegará al mismo, considerando los recursos y esfuerzos involucrados.

4.- Visualizar una posible crisis: imaginar escenarios probables con tiempo es una forma de anticipar posibles soluciones. 

Con estos ejercicios, las pymes podrán reducir la incertidumbre, lo cual les permitirá tomar mejores decisiones. 

5.- Establecer un presupuesto fijo: todas las áreas deben comprender que el presupuesto impacta a todo el negocio, desde un enfoque económico y financiero.

6.- Evaluar alternativas de financiamiento: se debe analizar, cotizar y definir cómo se financiará la empresa para crecer. 

Es importante conocer las distintas alternativas que existen y que hoy ofrece el mercado. Dentro de ellas, tomar un crédito, anticipar facturas, aumentar capital de accionistas, entre otras. 

Lo relevante es saber los pros y contras de cada una.

Finalmente, señaló que el diseñar una buena planificación estratégica financiera será crucial para el crecimiento y transformación de una empresa, logrando así un negocio organizado y sostenible en el tiempo.


Más en Andina:


(FIN) NDP/MMG/JJN

Publicado: 10/10/2022