Andina

Más de 9,000 ciudadanos de Huancavelica se beneficiaron con atenciones médicas

La campaña fue desarrollada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

La campaña del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se desarrolló en el distrito de Paucarbamba, región Huancavelica. Foto: ANDINA/Difusión

La campaña del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas se desarrolló en el distrito de Paucarbamba, región Huancavelica. Foto: ANDINA/Difusión

15:43 | Lima, oct. 5.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas benefició con más de 9,000 atenciones en 16 especialidades médicas a los ciudadanos de escasos recursos del distrito de Paucarbamba, en la provincia huancavelicana de Churcampa.

La actividad se desarrolló del 28 de setiembre al 1 de octubre y contó con la participación de especialistas del Ministerio de Salud, EsSalud y la sanidad de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que brindaron atenciones en medicina general, pediatría, ginecología, obstetricia, urología, traumatología, entre otras especialidades.

Estas campañas de salud benefician a la ciudadanía en las zonas más alejadas del país.

Además, se ofreció servicios de farmacia y laboratorio, los cuales forman parte de las acciones durante el Estado de
emergencia ante la pandemia del covid-19.

En la jornada se hicieron 980 pruebas rápidas en previsión y lucha contra el covid-19. Las familias de aquellos que resultaron positivos recibieron canastas de víveres por parte del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), como parte del protocolo implementado para combatir la pandemia.

Acciones multisectoriales


Hasta esta localidad huancavelicana llegó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general EP César Astudillo Salcedo, acompañado por el congresista Kenyon Durand Bustamante, quienes verificaron el desarrollo de la actividad.

El general Astudillo destacó la importancia de estas campañas de salud, en beneficio de la ciudadanía en las zonas más alejadas del país.

Estas acciones multisectoriales se desarrollan desde el inicio de la pandemia, con el fin de frenar el avance de la cadena de contagios y asistir a los peruanos más vulnerables.

Un enemigo invisible y letal


Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.

El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.

Para evitar el contagio, mantén un metro de distancia con los demás, usa correctamente la mascarilla, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 5/10/2020