Andina

El 85.7% de la exportación peruana de panetones se dirigió a EE.UU. y Chile

Envíos de este producto entre enero y octubre sumaron 5.4 millones de dólares

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

15:51 | Lima, dic. 23.

Estados Unidos y Chile, que se caracterizan por tener gran presencia de peruanos en sus territorios, concentraron entre enero y octubre del 2021 el 85.7% (4 millones 652 mil dólares) del total de las exportaciones peruanas de panetón, indicó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) –con data al 2018– el 30.9 % de los emigrantes peruanos vive en EE.UU., seguido de Argentina (14.5 %), España (14.3 %) y Chile (11.2 %).

A octubre, los envíos de este producto emblemático de la Navidad alcanzaron los 5 millones 431 mil dólares, cifra que indica un crecimiento de 11.1 % respecto al 2020 (4 millones 889 mil dólares) y de 16.7 % en relación al 2019 (4 millones 652 mil dólares), etapa de prepandemia.  

De acuerdo a información del sistema de inteligencia comercial Adex Data Trade, Perú exportó panetones de 500 gr., 850 gr., 900 gr. y 1 kilo, los tradicionales de pasas y frutas confitadas, con chispas de chocolate, arándanos y también integrales.

 
Destinos

El mercado con mayor demanda fue Estados Unidos (2 millones 474 mil dólares) con un alza de 5 % en relación al mismo periodo del 2020 (2 millones 346 mil dólares) y con una variación negativa de -8% frente al 2019 (2 millones 688 mil dólares).

Segundo en el ranking se ubicó Chile (2 millones 177 mil dólares), con un importante incremento de 68 % en comparación al 2020 (1 millón 297 mil dólares) y 277% respecto al 2019 (578 mil 032 dólares).

Otros destinos a donde se despacharon los panetones fueron Japón (239 mil 145 dólares), Bélgica (172 mil 720 dólares), Países Bajos (94 mil 512 dólares), Canadá (76 mil 716 dólares), Ecuador (47 mil 648 dólares), Puerto Rico (32 mil 871 dólares), España (27 mil 816 dólares) y Panamá (25 mil 36 dólares), entre otros.

A octubre de este año se retomaron los envíos a Guatemala, Reino Unido, Santa Lucía, Suiza, Cuba y Singapur; sin embargo, se dejó de exportar a otros como Costa Rica, Nicaragua y Honduras.   

La región Lima (3 millones 906 mil dólares) fue desde donde más se despachó este producto nostálgico, seguido del Callao (1 millón 226 mil dólares). Otras fueron Tacna (290 mil 256 dólares) y La Libertad (7 mil 774 dólares).

Las principales empresas fueron Compañía Nacional de Chocolates del Perú, Nestle Perú, Gloria, Gelafrut, Food Traditional, Corporación Gerónimo, Marilia Distribuciones, Alicorp, Panificadora Bimbo del Perú y JM Importadora Exportadora y Servicios.

Finalmente, Adex señaló que el 92% de los panetones se despachó vía marítima.

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV


Publicado: 23/12/2021