Andina

Digitalización permitirá a más peruanos acceder a tarjetas de crédito

En Perú, solo el 22% de la población cuenta con este instrumento financiero

AFP

AFP

23:00 | Lima, abr. 5.

En un mundo cada vez más digitalizado, el acceso a servicios financieros es fundamental para la participación en la economía moderna. Sin embargo, existe una notable baja en cuanto a la adquisición de tarjetas de crédito: en Perú, solo el 22% de la población cuenta con una debido a que no todos cumplen con los requisitos solicitados como un buen historial crediticio, estabilidad laboral y/o sueldos suficientes.

Sin embargo, hoy en día han surgido nuevos emisores de créditos como los bancos digitales, que no piden tantos requisitos a las nuevas generaciones a fin de apoyarlos para que accedan luego a mejores herramientas financieras.




”Sabemos que las nuevas generaciones buscan otras alternativas que puedan brindarles, con mayor facilidad, un crédito para ir construyendo su futuro financiero”, comentó Verónica Crisafulli, CEO y fundadora de MO Credit Management Platform.

En medio de esta realidad, emergen con fuerza los emisores de crédito fintech, que están transformando el panorama financiero con soluciones innovadoras y accesibles. Estas empresas utilizan la tecnología para ofrecer una amplia gama de servicios financieros, incluidas las tarjetas de crédito, de manera rápida, eficiente y transparente.

En opinión de la ejecutiva, las fintech están desempeñando un papel crucial en la reducción de la brecha de acceso a servicios financieros al proporcionar alternativas a los modelos tradicionales de emisión de tarjetas de crédito. Su enfoque centrado en el cliente y su agilidad en la adopción de tecnologías innovadoras están democratizando el acceso al crédito y empoderando a individuos que anteriormente podrían haber sido excluidos del sistema financiero.

"El surgimiento de los emisores de crédito fintechs representan una oportunidad emocionante para mejorar la inclusión financiera en Perú. Estas empresas están desafiando el desarrollo cotidiano de los créditos y ofreciendo soluciones que se adaptan mejor a las necesidades y preferencias de una población cada vez más diversa y digitalizada", concluyó la directiva.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS

Publicado: 5/4/2024