Andina

Del Vraem a Canadá: productores asistidos por Devida exportan 20 t de café orgánico

La cooperativa Ecovraem cuenta con 110 socios, que tienen en producción 330 hectáreas de café

Café orgánico producido en el Vraem será disfrutado en las mesas de Toronto, Canadá. Foto: ANDINA/Devida

19:54 | Lima, ago. 29.

La Cooperativa Agraria Ecológica Café & Cacao (Ecovraem), ubicada en el distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo, departamento de Junín, exportó hoy 20 toneladas de café orgánico a Toronto (Canadá), informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

El presidente de Devida, Carlos Antonio Figueroa Henostroza, asistió al embarque y destacó la importancia de esta exportación y su impacto en el desarrollo del cultivo alternativo como parte de la lucha contra las drogas.

“Este es el resultado de todo un trabajo planificado que se hace con los mismos agricultores. Lo importante es que se está logrando el tránsito hacia una economía licita. Es una muestra clara que esta es la otra cara del Vraem (valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro)”, manifestó. 
 

Figueroa Henostroza agregó que esta exportación demuestra que el café cultivado en el país tiene otra valoración en el extranjero y que es un producto de calidad, “sacando el nombre del Vraem adelante, pero no asociado a lo ilícito, sino al esfuerzo que hacen todas las familias que integran esta cooperativa”

La cooperativa productiva
Por su parte, Gerardo Córdova, presidente de Ecovraem, sostuvo que “esta exportación es un golazo para los productores” y la muestra de que se puede optar por un mercado lícito.

La cooperativa cuenta con 110 socios (beneficia a más de 600 familias), que tienen en producción 330 hectáreas de café en jurisdicción del Vraem. Muchos de los socios son migrantes de la región andina y nativos de la zona (grupos étnicos asháninka y nomatsigenga). 

De las 88 organizaciones cafetaleras que impulsa Devida, 18 exportan café a Estados Unidos (más de un millón de dólares), Alemania (US$ 690,194), Bélgica (US$ 497,700), Reino Unido (US$ 240,125), Japón (US$ 196,750), entre otros.

El Perú es el noveno país productor y segundo país exportador de café orgánico a escala mundial. 


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT

Publicado: 29/8/2023