Andina

APEC 2024: Perú logró posicionar temas de relevancia para desarrollo del país

Ante 20 economías de Asia-Pacífico

ANDINA/Ricardo Cuba

ANDINA/Ricardo Cuba

18:35 | Arequipa, may. 19.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Eizabeth Galdo, destacó el trabajo de la delegación peruana durante las actividades en el marco del Foro de Cooperación Económica Asía-Pacifico – APEC 2024, importante espacio en el que, además del consenso y la histórica Declaratoria Conjunta de los Ministros Responsables de Comercio, el Perú logró poner en agenda temas de gran relevancia para el desarrollo del comercio en la región.

La titular del Mincetur señaló que, durante las dos semanas de actividades, los representantes nacionales posicionaron en el debate asuntos como la Integración Económica Regional, el fortalecimiento de las mipymes y su inserción en cadenas globales de valor, la mejora de eficiencia de la cadena de suministros y conectividad en la región, entre otros.




Todos estos temas se circunscriben en las prioridades establecidas para esta edición APEC Perú 2024: liberalización del comercio, facilitación del comercio, y comercio e inclusión, así como el avance de la agenda del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP).

Los representantes nacionales también resaltaron las iniciativas del Mincetur para impulsar el comercio, la inclusión y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, como la Ruta Productiva Exportadora (RPE) que a la fecha trabaja con 315 mipymes y organizaciones de productores en 14 regiones del país para aumentar la competitividad e impulsar su internacionalización.




“Además de los temas de comercio, es importante destacar la Declaratoria Conjunta que se anunció tras la primera Reunión APEC de Ministros Responsables de la Mujer y Ministros Responsables de Comercio, en la que todas las economías miembros se comprometieron a impulsar acciones para el empoderamiento de la mujer a través del comercio”, resaltó la ministra.

Reuniones bilaterales


Durante los últimos tres días de estos encuentros, la titular del Mincetur también sostuvo reuniones bilaterales con sus contrapartes de Corea, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Australia, China y Hong Kong. 

Respecto a esta última, es preciso destacar, el cierre sustancial de la negociación para un acuerdo comercial, es decir, tanto Perú como Hong Kong llegaron a consensos en los temas más complejos respecto a una próxima firma de un Tratado de Libre Comercio.

Además, tras la reunión con el viceministro de Comercio y Manufactura de Australia, Tim Ayres, la ministra Galdo anunció el compromiso de ambas autoridades para impulsar las oportunidades de comercio e inversiones que se generan a través del TLC, incluyendo el intercambio de información y eventos de promoción conjuntos.

Como país anfitrión, Perú recibió a representantes de 20 economías APEC en Arequipa, una ciudad cálida, de grandes atractivos, gastronomía y cultura, que además, en relación al comercio, se ubica como la segunda principal región exportadora del interior del país, al cierre del primer trimestre del año.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 19/5/2024