Andina

Articulan mesa de trabajo con agricultores para garantizar proyecto integral de río Tumbes

Autoridad Nacional de Infraestructura gestionará nueva tasación de predios ubicados en el área de intervención

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:01 | Lima, may. 17.

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) realizó una mesa de trabajo con los agricultores del centro poblado Cabuyal, ubicados en el área de intervención del proyecto integral de defensas ribereñas del río Tumbes, con el fin de transparentar los procesos establecidos por ley en el marco de la liberación de predios y ofrecer soluciones a sus demandas.

El jefe de la ANIN, Hernán Yaipén Aréstegui, acompañado de los congresistas Héctor Ventura y Magally Santisteban, y los alcaldes distritales de Pampas de Hospital, Fredy Rosales; Aguas Verdes, Enrique Chapoñan; y San Juan de la Cruz, Fernando Cedillo, se reunieron "in situ" con los pobladores para absolver sus inquietudes y llegar a acuerdos en una muestra del trabajo colaborativo. 


- Aumento del caudal del río Tumbes pone en riesgo a 6 centros poblados, advierte el Indeci


Entre los acuerdos establecidos la ANIN se comprometió a gestionar una nueva tasación de los predios ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y realizar un pago a cuenta en favor de los agricultores dueños de los terrenos ubicados en el área de intervención, con el objetivo de garantizar la ejecución del proyecto sin generar perjuicios para la población.

Asimismo, se realizarán visitas predio por predio para detallar el proceso a seguir respecto a esta nueva tasación y absolver las preguntas de la ciudadanía. Además, se instalará una comisión que brindará información actualizada y permanente a la comunidad.  




Durante la reunión, el titular de la ANIN resaltó la importancia de dialogar y lograr acuerdos con la ciudadanía, a fin de agilizar la ejecución de una obra tan necesaria como el proyecto integral del río Tumbes, el cual protegerá a más de 10 360 pobladores ante desbordes e inundaciones. 

Cabe señalar que esta es la tercera mesa de trabajo multisectorial organizada por la ANIN, en el marco del proceso de liberación predial, para garantizar una comunicación fluida y horizontal con las partes involucradas y concretar con éxito esta obra de solución integral, cuya culminación se ha proyectado para fines de este año.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN

Publicado: 17/5/2024