Andina

Áncash: todo listo para retorno de vuelos comerciales y dar un nuevo impulso al turismo

Gobernador Koki Noriega dijo que se esperan unos 70,000 visitantes por vía aérea hasta fin de año

La región Áncash se encuentran lista para el retorno de vuelos comerciales que empieza el lunes 1 de julio y con ello dar un nuevo impulso al turismo en la región.

La región Áncash se encuentran lista para el retorno de vuelos comerciales que empieza el lunes 1 de julio y con ello dar un nuevo impulso al turismo en la región.

02:15 | Huaraz, jun. 28.

Con un vuelo de Lima al aeropuerto de Anta Germán Arias Graziani, ubicado en el distrito de Anta, provincia de Carhuaz, región Áncash, este lunes 1 de julio se reanudarán los vuelos comerciales a esta zona del país, informó el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega Brito.

La autoridad regional adelantó que en Áncash se realizará una gran ceremonia con presentaciones artísticas y de danzas tradicionales de todas las provincias.

Se informó que en la nave de la empresa Latam, que partirá a las 07:00 horas del aeropuerto Jorge Chávez, viajarán como pasajeros el gobernador regional de Áncash, Fabián Koki Noriega Brito, el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Werner Salcedo, ministros de Estado, congresistas y otras autoridades vinculadas principalmente al turismo.

"Todo ha quedado listo, el vuelto de prueba ha sido excelente y sin fallas y la pista de aterrizaje está espectacular", expresó el gobernador Koki Noriega en entrevista para la Agencia Andina, al anunciar que la nave llevará pintada la marca Áncash.

 


Los pasajes están agotados y los vuelos en la primera etapa serán los días domingo, lunes y viernes pero luego se incrementarán no solo los días sino también las frecuencias además de otras líneas aéreas, anotó.

La autoridad regional precisó que la llegada de la nave será un gran fiesta donde todos los ancashinos mostrarán su alegría por el retorno de los vuelos comerciales a una región, que cuenta con el Parque Nacional del Huascarán, Patrimonio Natural de la Humanidad, un atractivo que muchos quieren conocer y que ahora tendrán la facilidad de llegar por vía aérea.

Dijo, asimismo, que trabaja con la región Cusco y las líneas aéreas para establecer una ruta entre ambas regiones para darle así todas las facilidades a los turistas que de esta manera podrían visitar Machu Picchu y el Parque Nacional del Huascarán en un mismo viaje.



Respecto al turismo en su región dijo que en lo resta del año se esperan unos 260,000 visitantes y de esa cifra unos 70,000 sería vía aérea.

Respecto a julio, precisó que el 25 es aniversario de la provincia de Huaraz, capital de la región, el gobernador dijo que se está preparando una programación que pronto se dará a conocer.


A partir de julio, el aeropuerto de Anta podrá recibir aviones de gran envergadura, con capacidad de hasta 180 pasajeros, al igual que los grandes aeropuertos del país, ampliando así su operatividad. 

La primera aerolínea en operar la ruta Lima – Anta – Lima será Latam Airlines, con cuatro vuelos semanales utilizando aviones Airbus A319. Este servicio reducirá el tiempo de viaje desde Lima a Huaraz a solo una hora, en comparación con las 9 horas por vía terrestre.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 28/6/2024