Andina

Ministro del Ambiente pide a municipalidad de Lima evitar riesgo sanitario

MML realizó hoy operativo de recojo de residuos en límites con La Victoria y El Agustino

Ministro del Ambiente exhortó a la Municipalidad Metropolitana de Lima que tome medidas urgentes en relación al recojo de basura en calles del Centro de la capital. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

Ministro del Ambiente exhortó a la Municipalidad Metropolitana de Lima que tome medidas urgentes en relación al recojo de basura en calles del Centro de la capital. Foto: ANDINA/Juan Carlos Guzmán.

11:03 | Lima, jun. 5.

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, pidió a la Municipalidad Metropolitana de Lima tomar medidas urgentes en relación a la basura acumulada en las calles, para evitar llegar a una situación de riesgo sanitario que perjudique a la ciudadanía.

Tras asistir en Chorrillos a una actividad por el Día Mundial del Medio Ambiente, Castro recordó que a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se han detectado 35 puntos críticos de peligro de focos infecciosos.

"Esperamos y exhortamos a la Municipalidad Metropolitana de Lima que tome medidas urgentes, porque no queremos que esta situación lleve a un riesgo sanitario, que pondría en riesgo a la población", puntualizó.

El titular del Minam añadió que la OEFA continuará hoy, miércoles, con la supervisión y dijo que esperan no llegar a la aplicación de sanciones. 

"Los residuos sólidos se descomponen. Estos 35 puntos críticos nos están diciendo que si no se toman medidas inmediatas pueden convertirse en focos infecciosos en perjuicio de la población. Eso acarrearía responsabilidades en la autoridad local. No queremos llegar a las sanciones que puede aplicar la OEFA".


El titular del Minam, junto con representantes de la la municipalidad de Chorrillos y autoridades educativas locales, visitaron los jardines verticales, composteras y biohuerto; así como otros espacios de educación ambiental dentro del colegio Brígida Silva de Ochoa.

El lunes último, la OEFA dio a conocer que había identificado 35 puntos críticos de acumulación de residuos sólidos en las calles del Cercado de Lima tras hacer un recorrido por las principales vías de la ciudad.

De acuerdo con la entidad, la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) incumplió los compromisos asumidos en su Plan Provincial de Gestión de Residuos Sólidos Municipales (Pigars) relacionados al barrido de calles, recolección y transporte de residuos sólidos municipales.

Los puntos críticos detectados por el equipo técnico del OEFA se encontraron en los jirones Washington, Quilca y Chota; y las avenidas Garcilaso de la Vega, Enrique Meiggs, Morales Duárez, Grau, Nicolás Ayllón, 28 de Julio, entre otras.

Nuevo sistema de limpieza


Los problemas de recojo de basura en las calles del Centro de Lima coincidieron con el fin del contrato con la empresa Innova Ambiental, que, según la MML, cobraba "sobrecostos" en el servicio de limpieza pública.

Por metro de vereda barrida, Innova Ambiental facturaba a la comuna edilicia S/ 71; mientras que en otros distritos los precios evidenciaban una gran diferencia: en San Isidro S/ 34, Jesús María S/ 25, Surquillo S/ 21, La Molina S/ 17, San Borja S/ 8, San Juan de Lurigancho S/ 5, indicó la comuna metropolitana.


Por ello, la MML informó que ha implementado un nuevo sistema de limpieza con tres actores involucrados: la Municipalidad Metropolitana de Lima, que brinda directamente el servicio de barrido y el personal para apoyar en el recojo de residuos sólidos; Innova, que brinda el servicio de traslado y alquiler de maquinaria; y la empresa Petramás, que presta el servicio con el relleno sanitario Huaycoloro, explicó el gerente de Administración, Pablo Paredes.


No obstante, la medidas serían insuficientes dada la acumulación de desperdicios en las calles del Centro de Lima. Hoy la comuna limeña desarrolló un operativo de limpieza articulado entre las municipalidades de Lima, La Victoria y El Agustino para recoger los desechos en la zona limítrofe de los tres distritos.

Más en Andina:



(FIN) SMS
GRM

Publicado: 5/6/2024