MTC: ¿qué hacer si ocurre un sismo cuando viajas en el Metropolitano o la Línea 1?
Choferes, inspectores y orientadores cuentan con protocolos de seguridad ante estos eventos.

Foto:ANDINA/Difusión
¿Sabes qué debes hacer si ocurre un sismo cuando viajas en el tren de la Línea 1, en un ómnibus del Metropolitano o en una unidad de los corredores complementarios? El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), dio a conocer las acciones que se realizará ante este tipo de emergencias.
Publicado: 6/11/2023
En primer lugar, se recomienda mantener la calma, obedecer las orientaciones del personal de la ATU y desplazarse hacia zonas seguras, cuando se lo indiquen.
Ante la ocurrencia de un sismo, el Metropolitano y los conductores de todas las unidades deberán reducir la velocidad y detenerse en un lugar seguro hasta que concluya el movimiento telúrico. Durante el suceso, las puertas del bus deberán permanecer cerradas y las luces de emergencia encendidas.
Posterior a la emergencia, el vehículo se trasladará a la estación más próxima para que los pasajeros desembarquen, de forma ordenada y con el apoyo de los agentes de seguridad y orientadores, hacia las zonas seguras señalizadas con círculos amarillos. Durante el sismo, no se permitirá el ingreso a los buses, ni a las estaciones.
Corredores complementarios
En el caso de los choferes de los buses de los corredores complementarios, ante la ocurrencia de un sismo, deben desacelerar el vehículo y estacionarlo al lado derecho de la infraestructura vial, lejos de zonas arborizadas, postes de luz y de comunicaciones. La unidad mantendrá las puertas cerradas hasta el final del movimiento telúrico.
Los inspectores destacados en los distintos paraderos de los corredores ayudarán a los pasajeros a ubicarse en áreas seguras para apartarlos de edificaciones altas con ventanas, y de los postes, inmuebles o elementos que afecten la integridad de los evacuados.
Línea 1 del Metro
Similares acciones se desarrollarán en la Línea 1 del Metro, donde los trenes detendrán su marcha con las puertas cerradas hasta la conclusión del sismo.
Asimismo, los pasajeros deben seguir las indicaciones del conductor y/o del personal de seguridad a bordo hasta la reanudación de la marcha hacia la estación más próxima.
En las estaciones, los usuarios deberán seguir las instrucciones del personal del concesionario de la Línea 1, quienes tendrán la responsabilidad de trasladarlos hacia las zonas seguras.
El MTC invoca a los usuarios de transporte a que sigan las indicaciones de su personal de campo en las unidades de transporte y las estaciones para evitar daños personales que lamentar.
Más en Andina:
Conadis abre inscripciones para premiar a entidades con buenas prácticas en discapacidad https://t.co/dYJKANtZUd pic.twitter.com/zR3oMTDtVQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2023
(FIN) NDP/SQH
JRA
Publicado: 6/11/2023
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Brasil concedió asilo diplomático a ex primera dama Nadine Heredia
-
Ollanta Humala fue internado en el penal de Barbadillo
-
Semana Santa: imagen del Señor de los Milagros participó del viacrucis en Trujillo
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Sepa cómo prevenir el contagio del dengue durante las celebraciones por Semana Santa