Covid-19 e influenza: ¿qué características diferencian a ambas infecciones?
Experto del Instituto Nacional de Salud señala cuál es el tratamiento a seguir en ambos casos

Experto señala que prácticamente no hay diferencias entre ambas enfermedades. Foto: ANDINA/difusión.
La cuarta ola del covid-19 llegó al Perú casi con el inicio oficial del invierno y muchos pueden confundir los síntomas de este mal con un proceso respiratorio como la influenza. ¿Cómo diferenciarlos?
Publicado: 1/7/2022
Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de salud (Minsa), manifestó que el covid-19 y la influenza comparten algunas características clínicas como fiebre, malestar general, estornudos y mucosidad nasal.
"Al inicio de la pandemia la única diferencia era la pérdida del olfato. Fue lo que nos llamó más la atención del covid-19 y que no lo presentaba la influenza. Pero ese síntoma ha ido disminuyendo en el tiempo", declaró a la Agencia Andina.
Sobre las particularidades de cada infección, indicó que prácticamente no hay diferencias entre ambas: "No podríamos decir que hay un síntoma muy asociado a una enfermedad o a la otra".
Cambio de clima
Pampa explicó que el frío favorece la aparición de estos virus e incrementa las infecciones respiratorias. Sin embargo, puntualizó que el frío no provoca que el virus esté, sino que ofrece el medio ideal para que se reproduzca más rápido.
Exhortó a la ciudadanía a tener mucho cuidado con las infecciones virales, porque no hay síntomas que las diferencien. "Matemáticamente no se podría decir de qué infección estamos hablando".
La única forma de descartar si es covid-19 o influenza sería mediante el rastreo epidemiológico. "Por ejemplo, si una familia cayó con un síntoma respiratorio, bastaría con que una de sus integrantes pase una prueba de descarte para establecer el nexo epidemiológico".
Tratamiento
El infectólogo informó que el manejo para tratar ambas enfermedades es el mismo: hay que aislar al paciente y proporcionarle una buena hidratación. En cuanto a la medicación, puede consumir paracetamol para la fiebre y, si se presenta secreción nasal, utilizar antihistamínicos.
Agregó que ambas enfermedades no necesitan antibióticos ni corticoides. "Provocan reacciones adversas y pueden estimular infecciones".
El experto del INS exhortó a la población a continuar cumpliendo las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades sanitarias a fin de evitar la propagación del covid-19 en el país.
Más en Andina:
???? ¿Después de cuántos meses se puede recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19? ?? https://t.co/iK18JAAJEJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 7, 2022
?? @Minsa_Peru precisa qué marcas de vacunas se están aplicando y qué grupo etario las están recibiendo. pic.twitter.com/1DoMmD67l4
(FIN) JAM/KGR
GRM
Publicado: 1/7/2022
Las más leídas
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Activa la función de bloqueo que detecta si te arrebatan el celular en un robo
-
Semana Santa en Perú: ¿Cuántas y cuáles festividades son Patrimonio Cultural de la Nación?
-
Ministerio de Trabajo presenta más de 1,300 vacantes formales
-
¡Atención! Más de 10,000 vacantes disponibles en institutos pedagógicos a nivel nacional