Cajamarca: implementarán hospital de frontera con inversión superior a S/20 millones
Este fin de semana se publicará convocatoria a licitación para equipamiento

Hospital de frontera, categoría II-1, es una obra anhelada por muchos años en la provincia de San Ignacio y beneficiará a una población de 150 mil habitantes.
Este viernes se publicará la convocatoria a licitación para el equipamiento del Hospital de Frontera ubicado en la provincia cajamarquina de San Ignacio, con un presupuesto que supera los 20 millones de soles, informó la Subgerencia Regional Jaén – San Ignacio del Gobierno Regional de Cajamarca.



Publicado: 16/8/2024
De acuerdo al cronograma, el proceso tomará unos 45 días para seleccionar a la empresa ganadora que se encargará de la implementación del nosocomio en un plazo de 8 meses, informó Cristian García Orihuela, subgerente Regional Jaén – San Ignacio, al precisar que el mes pasado recepcionaron la infraestructura en la que se invirtió más de 100 millones de soles.

En declaraciones a la Agencia Andina, el funcionario reveló que el hospital categoría II-1 es una obra anhelada por muchos años en la provincia de San Ignacio y beneficiará a una población de 150 mil habitantes con atención ambulatoria y hospitalaria. Los trabajos se iniciaron en 2021 y en el camino hubo ampliación de plazos.

El costo total del proyecto supera los 120 millones de soles y la puesta en funcionamiento – provisto para julio del próximo año – permitirá descongestionar la atención de pacientes en el Hospital General de Jaén, adonde acude la población sanignacina para atenderse de diversas patologías.
García comentó que pobladores de la provincia cajamarquina que habitan en la zona de frontera con Ecuador, también acuden a los hospitales del país norteño para tratarse, porque están mejor implementados. “Con la magnitud del nuevo hospital, eso cambiará; además, pensamos que los habitantes de la zona de fronteriza de Ecuador acudirán a tratarse en el hospital de San Ignacio”.
El Hospital de Frontera contará con servicios de emergencia, cirugía, medicina interna, medicina general, atenciones gineco-obstétricas, ambientes clínicos para hospitalización, salas de operación, salas de parto, camas de emergencia, consultorios, sala de rayos X, entre otros componentes.

“Hemos tenido reuniones con los equipos técnicos de la Dirección Regional de Salud Cajamarca y el Ministerio de Salud para la puesta en funcionamiento del hospital. Nosotros recepcionamos la obra y las instituciones de salud se encargarán de poner en funcionamiento el nosocomio con el personal necesario”, puntualizó
ELJ/TMC
Publicado: 16/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: reparan ocho máquinas de hemodiálisis del hospital Honorio Delgado
-
Apurímac: ministro de Salud coloca primera piedra de nuevo hospital de Chincheros
-
Perú impulsa el uso del gas natural en hospitales de distintas regiones
-
Universitarios cusqueños donan sangre en beneficio de los pacientes del Hospital Lorena
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
El mejor whisky del mundo elaborado con maíz morado cajamarquino alista su ingreso a China
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Puno: invocan a pobladores proteger la fauna silvestre durante la Feria de las Alasitas