Poder Ejecutivo establece cuota máxima de pesca de bacalao para el 2019
La fija en 161 toneladas

ANDINA/Norman Córdova
El Ministerio de la Producción (Produce) estableció hoy la cuota máxima de captura permisible del recurso bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) para el presente año en 161 toneladas.
Publicado: 10/1/2019
Según la Resolución Ministerial N° 007-2019-Produce, dicha cuota podrá modificarse si el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) evidencia una mayor disponibilidad de dicho recurso, para lo cual deberá remitir al Produce la recomendación con las medidas correspondientes.
Señala que una vez alcanzado el límite de captura del citado recurso, el Ministerio de la Producción mediante resolución ministerial, dará por concluidas las actividades extractivas; caso contrario, las actividades extractivas del recurso bacalao de profundidad concluirán el 31 de diciembre de 2019.
Asimismo, indica que la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce realiza el seguimiento de la cuota de captura establecida e informa oportunamente a la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura.
Ello con el fin de que se adopten las medidas pertinentes, con la emisión del dispositivo legal correspondiente que comunica el cumplimiento de la cuota.
Monitoreo
De otro lado, la norma anota que el Imarpe efectuará el monitoreo y seguimiento de los principales indicadores biológicos del recurso bacalao de profundidad, debiendo informar y recomendar al Produce las medidas de ordenamiento pesquero que estime pertinentes.
Para tal fin, los armadores de las embarcaciones pesqueras con permiso de pesca vigente para la extracción de bacalao de profundidad deben brindar las facilidades para el acomodo a bordo a un observador del Imarpe para que efectúen actividades de investigación y recopilación de datos.
De igual manera, previa coordinación con el Imarpe, la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Produce podrá asignar a un inspector a bordo para realizar labores de vigilancia y control. El personal científico o supervisor designado deberá estar debidamente acreditado.
Más en Andina:
Proyectan que créditos de cajas municipales crecerán 17% este año https://t.co/kEUL9bOerI pic.twitter.com/0JEomFBt7u
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de enero de 2019
(FIN) RGP/CNA
Publicado: 10/1/2019
Las más leídas
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Reniec presenta DNI electrónico 3.0: ¿cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo? [video]
-
Carretera Central ¿A qué hora y en dónde empieza la restricción de camiones de carga?
-
Semana Santa: ¿Qué notables atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
Embajadora de EE. UU. se despide de Perú y anuncia regreso a su país
-
Semana Santa: gasto en turismo crecería 9 % y ocupabilidad hotelera llegaría al 90 %
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025