Archivo General de la Nación: construcción de nueva sede empieza este año con S/50 mllns.
Inversión total estimada será de 435 millones de soles y los trabajos durarán algo más de tres años

Imágenes en 3D muestran una aproximación a lo que será la nueva sede del AGN. Imágenes: MINCUL/Difusión.
Con una inversión inicial de 50 millones de soles, comenzarán en 2025 los trabajos de construcción de la esperada nueva sede del Archivo General de la Nación (AGN), que estará ubicada en el distrito de Pueblo Libre, anunció el Ministerio de Cultura (Mincul).

Publicado: 6/1/2025
La obra contará con un repositorio que permitirá resguardar los cerca de 40 kilómetros lineales de documentos que conserva actualmente el AGN.
El proyecto, titulado “Adecuada prestación del servicio de resguardo y conservación del Patrimonio Cultural Archivístico de la Nación”, incluirá además un anfiteatro, un atrio, un salón de usos múltiples, oficinas, un área de investigación y un auditorio para realizar diversas actividades institucionales.

“La construcción se llevará a cabo en el terreno que actualmente ocupa la Dirección de Archivo Intermedio, en la calle Isla Hawaii. Se estima que la inversión total será de aproximadamente 430 millones de soles y que los trabajos tendrán una duración de algo más de tres años”, informó el Mincul.
El Ministerio de Cultura dio a conocer que, en total, invertirá 140 millones de soles durante el 2025 para construir espacios culturales y mejorar los servicios que ofrece a la ciudadanía. Entre los proyectos destacados se encuentran el Parque Cultural Bicentenario de Junín, el Museo de Pueblo Libre, el Museo Nacional de Sicán en Lambayeque, y la mencionada nueva sede del AGN.
[Lea también: AGN advierte que documentos históricos están en riesgo en su sede de Palacio de Justicia]
Identidad cultural y conocimiento
El ministerio destacó que esta sede contribuirá a fortalecer la identidad cultural y la gestión eficiente del conocimiento en nuestro país.
“El 2024 fue un año de trabajo intenso y comprometido con la cultura en el país. En este contexto, el Ministerio de Cultura, liderado por el ministro Fabricio Valencia, se convirtió en uno de los sectores del Estado con mejor desempeño en la gestión de recursos”, detalló el sector, en una nota de prensa.
Al respecto, precisó que cerró el año con una ejecución presupuestal del 97.3 %, lo que constituye un logro histórico en los últimos nueve años de gestión administrativa del Ministerio de Cultura.
Más en Andina:
??Un total de S/. 9 millones destinará este año el @MinCulturaPe para el mejoramiento del Museo Nacional de Sicán, en la provincia de Ferreñafe, región Lambayeque, con la finalidad de brindar adecuados servicios de exhibición e interpretación cultural.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2025
??https://t.co/r7yrUC01ld pic.twitter.com/1yh5EaLY8Z
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 6/1/2025
Noticias Relacionadas
-
Miguel Grau: conoce qué documentos se guardan en el Archivo General de la Nación
-
Jefe del Archivo General de la Nación une esfuerzos para preservar patrimonio documental
-
Cultura amplía vigencia de grupo de trabajo para evaluar Archivo General de la Nación
-
Archivo General de la Nación trasladó a su sede de Pueblo Libre
-
Batalla de Ayacucho: Archivo General de la Nación custodia memoria de la independencia
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Real Madrid vs. Barcelona: ¿Qué canal transmitirá hoy en Perú la final de la Copa del Rey?
-
Jorge Chávez: vías de acceso al nuevo aeropuerto están terminadas al 100 %
-
Miles de fieles se despiden del papa Francisco emocionados ante Santa María la Mayor
-
Ministerio de Cultura invita a Festival Shipibo-konibo el 26 y 27 abril en el Rímac
-
El papa Francisco descansa ya en su última morada
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 26 de abril del 2025
-
MEF autoriza S/ 182 millones a comunas y región para desarrollo territorial