Puno: recuperarán terreno utilizado como botadero en la provincia de San Román - Juliaca
Intervención beneficiará a más de 270,000 habitantes, afirmó el Ministerio del Ambiente

El Ministerio del Ambiente anunció que se recuperará el terreno que era utilizado como botadero en la provincia de San Román - Juliaca, región Puno. ANDINA/Difusión
Un terreno de 101,700 metros cuadrados, ubicado en el sector Chilla del distrito de Cabanillas, en la provincia de San Román, será recuperado por el Ministerio del Ambiente (Minam). El lugar fue utilizado, durante 12 años, como botadero debido a la inadecuada disposición de residuos sólidos que ponía en riesgo la salud de las personas y afectaba el entorno ambiental.

Publicado: 7/11/2024
Según el Ministerio del Ambiente, con esta intervención sectorial se beneficiarán alrededor de 270,000 habitantes de la citada provincia puneña.

En ese sentido, a través de la Unidad Ejecutora 003: Gestión Integral de la Calidad Ambiental (GICA) de dicho sector se han iniciado los estudios de ingeniería para la recuperación de esta área degradada, los cuales deberán estar listos en un plazo de 95 días contados a partir del 4 de octubre último. El inicio de los trabajos de recuperación está previsto para el segundo trimestrede2025.
Al respecto, el coordinador general de la UE003: GICA-Minam, Ángel Vidaurre, señaló que actualmente Juliaca cuenta con una celda transitoria para la disposición de los residuos sólidos generados por los habitantes locales. “Luego se construirá una infraestructura para residuos y una planta de valorización de los mismos”, informó.
Explicó que la recuperación del botadero, que funcionó desde 2007 hasta su clausura en 2019, es parte del Programa de Recuperación de Áreas Degradadas por Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias, que es ejecutado por el Minam.
“El inicio de los estudios para recuperar el botadero de esta ciudad refleja el compromiso del Minam por cuidar el ambiente y mejorar la calidad de vida de la población”, acotó.
Más en Andina:
??Con el objetivo de generar espacios de difusión de obras teatrales, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna (DDC) y la empresa Southern Perú lanzaron el “II Festival de Teatro (Festa) Tacna 2024”, que se desarrollará del 4 al 10 de noviembre.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2024
??https://t.co/0RR56GJCqc pic.twitter.com/ZcVbbwQ4eZ
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 7/11/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa: ¿por qué no hay misas durante el viernes santo?
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Gabriela Troncoso: De mujer paracaidista a luchar contra el hambre en el mundo
-
CTS: Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de sus depósitos
-
Al menos 38 muertos y más de 100 heridos en bombardeo de EE. UU. a puerto usado por hutíes
-
Jueves Santo en Tumbes: Migraciones de Cebaf agilizó atención
-
¡Ingreso libre! El 26 abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Aniversario de Chiclayo: ¿Por qué es famosa esta ciudad y por qué se le llama heroica?