Mazzetti: "Si no lo tomamos en serio, un rebrote, una ola o un tsunami nos va a arrollar"
Dijo que si las circunstancias lo ameritan se tomarán medidas más estrictas frente al covid-19

Mazzetti advirtió que si las circunstancias lo ameritan, se tomarán medidas más estrictas frente al covid-19. Foto: ANDINA/difusión.
Si la población peruana no toma en serio las medidas de prevención y de bioseguridad frente al covid-19, cualquier rebrote, ola o tsunami de contagios nos va a arrollar a todos, alertó hoy la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
Vea aquí la galería fotográfica

Publicado: 14/1/2021
Puedes leer:
“El llamado (para colaborar en la prevención) es a todos nosotros, los peruanos. Si no nos ponemos las pilas, si no lo tomamos en serio, entonces un rebrote, una ola, una olita o un tsunami nos va a arrollar”, expresó al inaugurar la Farmadiris, farmacia institucional de San Borja, ubicada en la sede del municipio.

La titular de Salud hizo un llamado a la población a tomar en serio la difícil situación sanitaria que vive el Perú frente al virus del covid-19 y advirtió que si las circunstancias lo ameritan el Gobierno tomará medidas más estrictas en cuanto a las restricciones.
Puedes leer:
“El país está en una situación económica difícil y hacemos grandes esfuerzos para tomar medidas que sean lo más focalizadas posibles. Pero recuerden, si las circunstancias lo ameritan vamos a tener que tomar medidas más estrictas”.
Sostuvo que estamos en el inicio de una segunda ola, donde el ascenso de casos de covid-19 es más lento que en la primera ola, pero de igual manera la gente sigue sufriendo y muriendo a causa de la infección. “Aquí no hay pastillita mágica, lo que hay son medidas que todos debemos seguir”.
Tras señalar que no hay sistema de salud en el mundo que resista a la pandemia del covid-19, Mazzetti dijo que ahora es cuando los peruanos debemos mostrar coraje para tomar las cosas en serio y hacerlas bien.
Asimismo, destacó el buen nivel de coordinación entre el Minsa, los municipios y los diferentes subsistemas regionales de salud para activar las postas y centros de salud como espacios de monitoreo inicial, antes de que las personas ingresen a un estado crítico.
Camas UCI
En otro momento, Mazzetti negó que exista un desabastecimiento de camas UCI en Lima o en las regiones y dijo que apenas se constata una reducción el Minsa procede a realizar las ampliaciones necesarias para cumplir con la demanda de los pacientes.
Puedes leer:
“El Minsa está enviando ventiladores y los mismos directores de establecimientos de salud proceden a trasladar las camas disponibles, como hicimos en la primera ola. Las camas que estaban en el lado no covid pasaban al lado covid, en la medida en que verdaderamente estén disponibles y libres”, subrayó.
Médicos
Por otro lado, Mazzetti dijo que los fondos están disponibles y autorizados para realizar en el presente año las contrataciones de personal de salud en la modalidad CAS.
Recordó, además, que la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) indicó el año pasado que se podrán renovar todos los contratos del personal necesario para combatir a la pandemia.
“Si alguien ha sido despedido, esa es responsabilidad de quienes los contratan. Pero el Minsa ha dicho muy claramente que continúa el financiamiento y está disponible”, remarcó.
Sobre el malestar expresado por el gremio médico, que solicita mejores condiciones de trabajo, Mazzetti opinó que los pedidos que están haciendo los trabajadores de salud son absolutamente razonables y justos.
“Yo, como trabajadora de salud, también vivo esa situación y reconozco que, ante el trabajo que están haciendo, no hemos podido cumplir con los ofrecimientos hechos”, anotó.
Añadió, sin embargo, que el Gobierno sigue trabajando a fin de buscar alternativas que permitan que todos los trabajadores de salud puedan tener mejores condiciones de trabajo. “Se la merecen, están en la primera línea muchos de ellos. Mis colegas, mis amigos, mis compañeros de trabajo han perdido la vida por esta pandemia”, lamentó.
Más en Andina:
Camas UCI para casos de coronavirus estaban ocupadas en un 87% hasta el 11 de enero. ?? https://t.co/cc4CUgIir8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 14, 2021
?? Presidente Sagasti dijo que hemos entrado en un terreno ligeramente peligroso del número de hospitalizados. pic.twitter.com/103yrL0Nml
(FIN) LIT/RRC
GRM
Publicado: 14/1/2021
Noticias Relacionadas
-
Ministra Mazzetti: tenemos capacidad para recibir 12 millones de dosis de vacunas covid-19
-
Perú reporta el primer caso de variante del covid-19 hallada en Europa [video]
-
Variante británica: “Si una persona contagiaba a 2 o 3, ahora contagiará a 5, 6 o 7”
-
Pilar Mazzetti insta a personal de salud a apoyar recuperación de primer nivel de atención
-
Ministra Mazzetti lidera diálogo con federaciones de profesionales y técnicos de la salud
-
Mazzetti: Hemos pasado de un rebrote de contagios a una segunda ola de covid-19
-
Mazzetti: ciudadanía debe vacunarse contra el covid-19 para alcanzar inmunidad colectiva
-
Coronavirus: camas UCI estaban ocupadas en un 87% hasta el 11 de enero
-
Mazzetti: vacunados contra covid no harán casos graves, pero sí pueden contagiar a otros
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Revista Time Out: Choquequirao entre los sitios más bellos del mundo para visitar en 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Paraíso en Lima: Huancaya destaca entre los 10 mejores destinos secretos de América Latina
-
Óscar del Turismo 2025: ¿Cuántas nominaciones tiene Perú y hasta cuándo se puede votar?
-
Beca 18: preseleccionados tienen hasta el 7 de mayo para inscribirse en el segundo momento
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Cadete peruano hace historia en academia británica de la Royal Air Force