Implementan huertos escolares en Junín para sembrar hortalizas orgánicas
Proyecto se ejecutan en más de 2,000 colegios que la utilizan en servicio alimentario

Qali Warma implementa huertos escolares en Junín para sembrar hortalizas orgánicas. ANDINA
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma implementa huertos escolares en más de 2,000 instituciones educativas de Junín, donde se siembran hortalizas orgánicas para complementar la preparación de los desayunos y almuerzos escolares, a fin de luchar contra la anemia.


Publicado: 6/9/2018

En los colegios N° 616 Santa Barbará del distrito de Sicaya, provincia de Huancayo; y en el N° 30310, del centro poblado de Santo Domingo de Ocopa, del distrito de Heroínas Toledo, provincia de Concepción, se realizaron dos talleres vivenciales de siembra de hortalizas orgánicas, y su consumo en los desayunos escolares, donde los directores, acompañados de sus miembros del Comité de Alimentación Escolar (CAE), participaron de las demostraciones de siembra y cultivo de las hortalizas.
En el distrito de Sicaya, fueron 50 miembros de los CAE quienes aprendieron que los huertos escolares son espacios pedagógicos para los alumnos, que le permite a los docentes planificar y desarrollar actividades integradas en todas las disciplinas, tomando en cuenta los contenidos relacionados con nutrición y seguridad alimentaria.
Asimismo, aprendieron el uso de insumos naturales para combatir las enfermedades o plagas en el crecimiento de las hortalizas, con los que complementan los desayunos escolares.
En Concepción, Santa Rosa de Ocopa y Matahuasi, previamente los 60 miembros del CAE y sus directores, fueron sensibilizados en la importancia del consumo de alimentos con hierro, a fin de bajar los índices de anemia que, en la provincia de Concepción, alcanza al 19% de niños en edad escolar. Es así que Qali Warma, en su política de lucha contra este mal, aplica diversas estrategias, y una de ellas es la siembra de hortalizas orgánicas.
Al respecto, Silvia Salas Alvarado, jefa de la Unidad Territorial Junín, del programa social del Midis, explicó que el hierro se encuentra en la sangrecita, el bofe, en las menestras como los frijoles, lentejas y se puede complementar con la betarraga y perejil.

“Para una mejor absorción del hierro, se recomienda el consumo de frutas ácidas, y el consumo de limonada, o el juego de betarraga con zanahoria y naranjada”, explicó Salas Alvarado.
Qali Warma precisó que los talleres vivenciales se ejecutaron en las provincias de Concepción, La Oroya, Huancayo; y en los próximos días se realizará en las provincias de Junín, Jauja, Chupaca, Chanchamayo y Satipo.
Más en Andina:
Virgen de Cocharcas: por estas razones se declaró a su fiesta como Patrimonio Cultural https://t.co/q7zxjmuMqG vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 6 de septiembre de 2018
(FIN) PTM/MAO
Publicado: 6/9/2018
Noticias Relacionadas
-
Qali Warma promueve huertos escolares en la región Cajamarca
-
Qali Warma distribuyó este año más de 76,000 toneladas de alimentos a escala nacional
-
Midis brindará facilidades para operativo de la Contraloría en Qali Warma
-
Cusco: más de 2,000 alumnos recibirán servicio alimentario de Qali Warma
-
Qali Warma impulsa instalación de huertos escolares en región Arequipa
-
Comunidad educativa y proveedores darán aportes sobre alimentos de Qali Warma
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave