Andina

Ley de Ciberdefensa garantiza protección de activos críticos ante eventuales ciberataques

Señala presidenta Dina Boluarte en presentación del reglamento de la norma

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

10:30 | Lima, mar. 1.

La presidenta Dina Boluarte sostuvo hoy que la Ley de Ciberdefensa y su reglamento marcan un hito en el compromiso con la seguridad nacional y garantiza la protección de los activos críticos nacionales y los recursos claves ante un eventual ciberataque.

“Este reglamento establece un marco jurídico para las operaciones militares en el ciberespacio, de esta menara garantizamos la protección de activos críticos nacionales y recursos claves ante eventuales ciberataques a instalaciones de gas, sistema interconectado de electricidad, centrales eléctricas, plantas de refinamiento, servicios públicos primordiales, sistemas de comunicaciones y sistemas de mando y control”, refirió.

Asimismo, el reglamento regula las operaciones en y mediante el ciberespacio, asignando roles y responsabilidades al Ministerio de Defensa y a otros organismos ejecutores, a fin de garantizar una respuesta coordinada y efectiva contra las crecientes amenazas en el ciberespacio que no conoce de fronteras.


“Además refuerza nuestro compromiso con la protección de los derechos y libertades de nuestros ciudadanos en el entorno digital, asegurando que las operaciones de ciberdefensa se hagan respetando siempre el marco legal y los estándares del derecho internacional”, apuntó.

Durante la ceremonia de presentación del reglamento, la Mandataria reconoció la participación en este proceso de los ministerios de Defensa, Justicia, Relaciones Exteriores, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, las Fuerzas Armadas, la Dirección Nacional de Inteligencia y otros.

“juntos y unidos avanzamos hacia un futuro más seguro para nuestro país, demostrando que estamos preparados para enfrentar y superar los desafíos del ciberespacio. Gracias a todos por su compromiso, su dedicación y su trabajo arduo, sigamos adelante unidos en la defensa de nuestra Nación en todas las dimensiones”, manifestó.

La Mandataria destacó también que, a la par de intensificar el uso de las nuevas tecnologías para el desarrollo del país y el bienestar de la población, se debe garantizar la seguridad de los principales sistemas digitales del país, protegiéndolos ante cualquier amenaza, porque la seguridad y el bienestar de la Nación dependen de la fortaleza física, pero también de la capacidad de resiliencia en el ciberespacio.


(FIN) FHG/CVC
GRM

Más en Andina:


Publicado: 1/3/2024