La imagen de San Antonio Abad y un cerdito que lo acompaña, serán sometidos a un proceso integral de restauración por especialistas del Centro de Restauración de Tipón, luego que evidenciara notable deterioro, confirmó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco.
La escultura forma parte del patrimonio artístico cultural de la Nación, y bajo esa protección la entidad cultural llevará adelante la conservación y protección, informó Jorge Moya Cohaguila, director de Cultura, tras la recepción del Arzobispado del Cusco.

La imagen del patrón San Antonio Abad presenta grave deterioro en la parte posterior del cuello y en la cabeza, así como otros deterioros que serán evaluados con métodos científicos para determinar los procedimientos de restauración. Asimismo, el cerdito que lo acompaña también presenta signos de deterioro.
Durante la entrega de las esculturas para su intervención, estuvieron presentes Edson Latorre, jefe de la
Subunidad de Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, el Padre Antonio Arias Cruz del templo de San Cristóbal, Jorge Quispe Segura presidente de la Hermandad del Patrón San Antonio Abad y representantes del Arzobispado de Cusco.
Edson Latorre anunció: “hoy mismo comenzamos a trabajar y haremos todo lo posible para que ambas imágenes estén plenamente restauradas antes de la festividad de Corpus Christi.

De igual modo, los representantes del Arzobispado de Cusco y de la Hermandad del Patrón San Antonio Abad, se comprometieron a brindar su colaboración durante el proceso de restauración para que la venerada imagen retorne a su templo de origen en forma oportuna y participe en la celebración del Corpus Christi.
Más en Andina:
(FIN) PHS/MAO