MTC encarga a ProInversión 20 proyectos viales y dos portuarios por US$ 3,500 millones
Adjudicación y ejecución mediante asociación público-privada mejorará competitividad en 15 regiones del país

Infraestructura vial.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) recibió el encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de veinte proyectos viales y dos portuarios, para estructurarlos y promoverlos mediante asociaciones público-privadas (APP).

Publicado: 12/3/2024
Los 22 proyectos asignados a ProInversión fueron priorizados en el Informe Multianual de Inversiones en Asociaciones Público-Privadas (Imiapp) 2024-2026 del MTC.
En total se va a requerir de más de 3,500 millones de dólares (costo total de inversión/costo total del proyecto) para beneficiar con una conectividad más eficiente a Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Loreto, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Los 20 proyectos viales están referidos a la conservación de corredores viales. El objetivo es fortalecer la conexión de las regiones y enlazar los mercados nacionales e internacionales, promoviendo la integración vial como un medio para reactivar la economía local y beneficiar a los usuarios y la población del ámbito de influencia con niveles de servicio sostenibles que aseguren el tránsito los 365 días, reduciendo los tiempos de viaje y costos logísticos.

Mientras, los dos proyectos portuarios mejorarán la conectividad de los habitantes a través del nuevo terminal portuario Pucallpa y los nuevos terminales portuarios de Loreto (Saramiriza e Iquitos).
“Este encargo evidencia la confianza en la agencia y su capacidad técnica; así como en la modalidad de APP. Trabajaremos con el MTC y otros actores del sistema de APP para estructurar y adjudicar estos proyectos en tiempos optimizados y con gran sentido de urgencia”, destacó el director ejecutivo de ProInversión, José Salardi.
El mecanismo APP garantiza la sostenibilidad de los proyectos y asegura su operación y mantenimiento con altos estándares de calidad, en beneficio de las personas y el desarrollo económico.
Más en Andina:
??La inversión extranjera directa para turismo crecerá en alrededor de 11.5% este año en Perú, proyectó la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (@Promperu), Angélica Matsuda. https://t.co/akQCuUpR1f
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 12, 2024
?Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/kkbci9PccQ
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 12/3/2024
Noticias Relacionadas
-
ProInversión: conoce la lista de los 40 proyectos que se adjudicarán este año
-
ProInversión activa Plan de Fortalecimiento de Descentralización a nivel nacional
-
ProInversión otorga la Buena Pro para estudios de preinversión de Chinecas
-
ProInversión convoca a licitación tres proyectos eléctricos para Ucayali, Junín y Áncash
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Día Mundial de la Danza: ¿Cómo influye esta expresión cultural en la identidad peruana?
-
La Libertad: declaran patrimonio regional a la ‘chicha de año’, bebida de Magdalena de Cao
-
Buena noticia en Machu Picchu: montaña de Huayna Picchu vuelve a recibir turistas [video]
-
UNMSM creará carrera de Ingeniería en Cadena de Suministro y Logística Digital
-
“Los notarios deben estar comprometidos con los ciudadanos más vulnerables”
-
Migraciones habilita Agencia de Atención al Ciudadano para pasaportes en Jockey Plaza
-
Trump tras sus primeros 100 días: "Solo acabamos de empezar, aún no han visto nada"