Andina

Puno: Midagri entrega estudio de agua y alternativas a la contaminación del río Llallimayo

Documento técnico fue desarrollado por la Autoridad Nacional del Agua, tras analizar recursos hídricos de la zona

El Midagri entregó importante estudio técnico en la región Puno. Foto: ANDINA/Difusión.

El Midagri entregó importante estudio técnico en la región Puno. Foto: ANDINA/Difusión.

20:44 | Puno, jun. 6.

Como parte del compromiso del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), este jueves se entregó el estudio de agua y alternativas de solución para recuperación de la calidad de recursos hídricos de la Unidad Hidrográfica de Llallimayo, en la región Puno.

Este documento, desarrollado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), fue entregado a los representantes de la sociedad civil y deberá ser socializado por las autoridades en los próximos meses.

En el desarrollo de una mesa técnica, el viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor, entregó el referido estudio al presidente del Frente de Defensa de Llallimayo, Hernán Nina. 

Este estudio ha sido desarrollado por los especialistas de la ANA para brindar alternativas de solución a la contaminación ambiental del agua del río (por agentes externos), que atentaban contra la vida de peces, ganado y afectación a la salud de los habitantes.



Producción agropecuaria


En el evento, Ramos Pastor presentó las acciones a realizar en la zona, a cargo de entidades adscritas y proyectos especiales que mejorarán la producción de la actividad agropecuaria, a través de la ejecución de proyectos ganaderos y cultivos de pastos, entre otros, en el 2024.

En tal sentido, el Midagri iniciará en junio un proyecto ganadero que será ejecutado a través del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PEBLT) con un financiamiento de S/ 1.2 millones.

Para ello, se tiene planificada la implementación de módulos demostrativos de biotecnología de la inseminación artificial y asistencia en indemnización artificial en el ganado vacuno lechero, entre otras actividades.


Mil hectáreas de pasto


De otro lado, con Agro Rural, en los distritos de Umachiri, Llalli, Cupi y Ayaviri (aledaños a la cuenca del río), se iniciará la siembra de 1,000 hectáreas de pasto. Como complemento, en los próximos días se adjudicará la buena pro para la compra de semillas que se entregarán en setiembre.

En la reunión participaron las autoridades locales y los representantes de la sociedad civil, “con el objetivo de mantener el esfuerzo colaborativo en pro del bienestar de la región”, detalló el Midagri, en una nota de prensa.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Publicado: 6/6/2024