Andina

Paraguay se prepara para recibir a delegaciones de 32 países en la Asamblea OEA

Democracia, derechos humanos y seguridad y desarrollo serán los temas centrales de la reunión

Vicecanciller de Paraguay, Víctor Verdún.

Vicecanciller de Paraguay, Víctor Verdún.

22:19 | Asunción, jun. 11 (Efe).

Paraguay se prepara para recibir a las delegaciones de los 32 países que participarán en la 54 Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se celebrará en Asunción del 26 al 28 de junio.

El país suramericano recibirá además a 74 observadores permanentes, procedentes de países fuera de la región y de organizaciones internacionales, y a 482 agrupaciones de la sociedad civil, informó este martes el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, en conferencia de prensa.

El viceministro adelantó que en la cumbre se tratarán alrededor de 20 resoluciones y tres declaraciones, todas enmarcadas en los principales pilares de la OEA: democracia, derechos humanos, seguridad y desarrollo.

"Sobre todos estos temas queremos construir consensos y mecanismos de diálogo, pero siempre dentro del respeto a nuestra Constitución, a nuestra legislación y, particularmente, el respeto a nuestros valores y a nuestra cultura", afirmó.

Asimismo, refirió que buscan "plasmar una hoja de ruta" sobre la 'Declaración de Asunción', que versará sobre el lema de la cumbre: 'Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región'.


Crimen organizado transnacional


Verdún señaló igualmente que Paraguay asumirá "un rol protagónico en las discusiones y en las negociaciones, particularmente en lo referente a la lucha contra el crimen organizado transnacional".

La sesión inaugural será el 26 de junio, a las 19:30 hora local (23.30 GMT), en el Banco Central de Paraguay, y las sesiones plenarias de la Asamblea General, los días 27 y 28, en la sede de la Conmebol, en la ciudad de Luque, a 15 kilómetros de Asunción.

Por su parte, el director general de Derechos Humanos de la Cancillería, Raúl Martínez, confirmó que se recibirán informes de 15 organismos especializados de la OEA, como la Corte y Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Comité Interamericano Contra el Terrorismo.


Esperan 1,200 participantes


En total, el país espera que arriben entre 1,000 y 1,200 participantes al evento.

Paraguay será anfitrión por tercera vez de una cumbre de la OEA tras haber acogido la reunión continental anual en 1990 y 2014.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  

Más en Andina:



(FIN) EFE/CCH

Publicado: 11/6/2024