Naufragio en Ucayali: aumenta a 7 el número de fallecidos según informó la Diresa
El informe actualizado es el Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres

Por indicación del ministro de Salud,César Vásquez, se realiza un monitoreo permanente para brindar asistencia técnica complementaria.
Debido al accidente fluvial ocurrido esta madrugada en el río Ucayali, se reporta hasta el momento 7 fallecidos, 1 desaparecido y 20 lesionados, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa), según informe actualizado del Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres.

Publicado: 4/9/2024
Los heridos están recibiendo atención especializada en los centros de salud de Shahuaya y Bolognesi. Además, se habilitó un espacio de atención en el polideportivo del colegio de Bolognesi para enfrentar la emergencia.
El Centro de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, a través del Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) continúa monitoreando y coordinando las acciones necesarias.
El accidente se produjo cuando la embarcación, que trasladaba a más de 100 pasajeros desde Pucallpa hacia Atalaya, colisionó con un tronco sumergido, provocando su hundimiento. Los cuerpos fueron llevados a Atalaya para las diligencias correspondientes.

La Diresa Ucayali precisó que ni bien tomó conocimiento del incidente dispuso el envío de sus brigadistas en salud al lugar del incidente, para brindar atención inmediata a las víctimas.
Asimismo, realizó el suministro de medicamentos y otros insumos necesarios, de acuerdo a lo indicado por el personal médico en el lugar, en el marco del proceso de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
También coordinó la asistencia técnica a la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Marina de Guerra del Perú (MGP), para llevar adelante las labores de búsqueda y rescate de los atrapados.
Miguel David Aponte Jurado, director general de Gestión de Riesgo de Desastres en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa) refirió que por indicación del ministro César Vásquez, realiza un monitoreo permanente para brindar asistencia técnica complementaria.
Agregó que los afectados por el accidente fluvial reciben la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS).
Lea también:
De otro lado, la Defensoría del Pueblo indica que tras el naufragio que habría ocurrido por exceso de pasajeros, exhorta a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina de Guerra del Perú recordar a propietarios de embarcaciones la obligación de respetar los límites en ingreso de pasajeros.
Añade que de comprobarse ello, se habría incurrido en falta administrativa, por lo que además de investigación fiscal, la Dirección de Transporte Acuático del Gobierno Regional de Ucayali debe fiscalizar las condiciones de seguridad de las embarcaciones y vigencia de seguros.
Asimismo, indica que debe fiscalizarse el cumplimiento de normas de calidad en aras de salvaguardar el derecho a la vida e integridad física de los pasajeros. “También pedimos a @APN PuertosPeru redoblar operativos sobre velocidad, uso de chalecos salvavidas y embarcaciones informales”, anota.
Más en Andina:
??Ante las amenazas de muerte que recibe la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, y miembros de su equipo, el flamante ministro de Cultura, Fabricio Valencia, anunció hoy que se le brindará "todo el apoyo necesario". https://t.co/tyyo0QOGkg pic.twitter.com/rhc3vEbX8w
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2024
(FIN) TMC
Publicado: 4/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Tragedia en Loreto: cuatro fallecidos deja el naufragio de embarcación en el río Nanay
-
Tragedia en Ucayali: Minedu lamenta accidente que afectó a docentes y compromete apoyo
-
Duelo en Iquitos: sepultan restos mortales de las cuatro víctimas del naufragio en Mazán
-
Jefe del Gabinete expresa condolencias a familiares de víctimas del naufragio en Ucayali
Las más leídas
-
AeroDirecto tendrá estos horarios durante periodo de marcha blanca
-
Casi 4 de cada 10 hogares asegura que incrementará sus gastos del hogar este año
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
-
Desalojan y demuelen más de 20 locales en berma central de la Av. Separadora Industrial
-
Más de 1,200 startups han recibido algún tipo de financiamiento en últimos 5 años
-
Mincetur instala mesa técnica para implementar la ruta turística Caminos del Papa León XIV
-
Sentencian a cadena perpetua a sicarios que asesinaron a familia en San Miguel en 2023
-
Lambayeque: niños de Eten conmueven al mundo con mensajes para el papa León XIV
-
Normas Legales: designan secretario general de la Presidencia del Consejo de Ministros
-
Ica: dos venezolanos estarían involucrados en asesinato de periodista Gastón Medina