Conoce cinco consejos tributarios para no tener problemas con la Sunat
Mantenga un historial tributario idóneo

ANDINA/Óscar Paz
En las últimas semanas la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) envió diversas notificaciones a empresas con la finalidad de informarles sobre las inconsistencias detectadas en los cálculos de sus impuestos.
Muchas veces, nos parecen más importantes los temas comerciales o de venta de bienes y servicios de nuestra empresa. Sin embargo, el cumplimiento tributario requiere de una atención importante. Los gerentes deben mantenerse en contacto siempre con su área contable y de cumplimiento tributario e involucrarse en la problemática de estos departamentos.
La empresa debe presentar sus declaraciones tributarias de manera oportuna; caso contrario, le serán aplicables multas e intereses. Esto implica una labor de monitoreo constante, en lo que al cumplimiento tributario se refiere.
Esto implica el archivamiento, de manera mensual, de documentos emitidos por la empresa y sus proveedores.
La adquisición de este tipo de documentos constituye, no sólo una práctica ilícita, sino que genera situaciones contingentes en la empresa. El ocultamiento de ingresos es también una práctica ilegal.
El cálculo de los impuestos a los que están afectos las empresas puede complicarse sustancialmente, dependiendo del tipo de negocio. Es preciso contar con el asesoramiento debido para identificar cualquier situación de riesgo, no sólo en el cálculo específico de impuestos, sino también en las prácticas contables dentro de su empresa.
Publicado: 6/9/2018
Esta situación ha puesto en jaque a las involucradas, pues muchas de ellas no están en condiciones de sustentar las inconsistencias detectadas.
“Las empresas se ven en la obligación de realizar ajustes, modificaciones y rectificaciones en sus declaraciones tributarias, y a hacer desembolsos por impuestos pendientes, multas e intereses”, comentó Renzo Medina, consultor principal de MC Asesores de Negocios.
Por ello, ante la pregunta ¿qué aspectos fundamentales deben considerar las empresas para no tener problemas con la Sunat?, MC Asesores de Negocios resalta cinco consejos que debe observarse para evitar problemas con el ente regulador:
1. Atención:
2. Declaraciones tributarias:
3. Comprobantes de pago ordenados y libros contables actualizados:
Debemos recordar que estos documentos sirven para sustentar la tributación de la empresa. Hay que imprimir y empastar los libros contables. No olvidar que la información tributaria debe mantenerse por 5 años.
4. No compre facturas:
La buena gestión tributaria puede lograrse vía estrategias legales de Planeamiento Tributario y/o Economías de Opción.
5. Asesórese:
“Recuerde que la Sunat es una suerte de “socio oculto” de todas las empresas. Es más, en la teoría, tiene la potestad de hacerse del 29.5% de las utilidades de todo negocio y como tal está plenamente facultado a fiscalizar los niveles de cumplimiento tributario de las empresas”, recalcó el consultor.
Más en Andina:
Recaudación por contribuciones a EsSalud y ONP creció 13.55% en julio 2018 https://t.co/1SrDuPqJ9v pic.twitter.com/4yrDTOd1XE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de septiembre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Publicado: 6/9/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
El 15 de mayo vencerá plazo para depósito de CTS: mira el pago por tipo de empresa
-
¿Quién fue María Reiche y cuál es su aporte para conocer y conservar las Líneas de Nasca?
-
Perro pastor chiribaya será presentado oficialmente en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué el Parque Nacional Tingo María es emblema de biodiversidad y turismo de Huánuco?
-
Eduardo Arana jura como nuevo presidente del Consejo de Ministros
-
Presidenta toma juramento a gabinete de ministros liderado por Eduardo Arana
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Nuevo Jorge Chávez: Migraciones activa prerregistro para agilizar control migratorio