Midis y ollas comunes de Lima coordinan entrega de alimentos a población vulnerable
Cronograma para reparto de productos básicos se publicará en los siguientes días, adelanta ministra Boluarte

La ministra Dina Boluarte (Midis) lideró reunión de trabajo sobre ollas comunes en Lima. ANDINA/Difusión
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte Zegarra, se reunió con la congresista Flor Pablo y lideresas de las ollas comunes de Lima, con el fin de analizar alternativas para cerrar brechas alimentarias y fortalecer a estas organizaciones, encargadas de la alimentación de la población más necesitada.



Publicado: 12/4/2022
En la cita participaron la viceministra de Políticas y Evaluación Social, María Tarazona; el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa; y un equipo técnico del Midis, para coordinar las acciones que se tomarán en los siguientes días con el objetivo de repartir los alimentos en los distritos de Lima.

Cronograma de reparto
Tras escuchar los pedidos de las dirigentes, la ministra Boluarte adelantó que en los próximos días se publicará el cronograma del reparto de los productos requeridos en la preparación de alimentos para los ciudadanos más afectados por la pandemia de covid-19.
Asimismo, recalcó que durante su gestión se incrementó el peso de la canasta de alimentos –de 6 a 11 kilos–, lo que beneficia la dieta nutricional de las ollas comunes. “Entendemos por lo que pasan; siempre estamos dispuestos a trabajar por los más vulnerables”, enfatizó la titular del Midis.

Qali Warma
A su turno, el director ejecutivo de Qali Warma dijo que se establecerá un cronograma para la entrega de los alimentos que serán distribuidos a través de las municipalidades.
Además, informó que durante la gestión de la ministra Boluarte se gestionó un presupuesto de 100 millones de soles y, adicionalmente, se está tramitando 54 millones de soles con el Ministerio de Economía y Finanzas a favor de la población vulnerable.
A la reunión asistieron también la presidenta de la Red de Ollas Comunes de Lima; Fortunata Palomino; la presidenta de la Red de Ollas Comunes de SJL, Abilia Ramos; la regidora metropolitana Jessica Huamán; y el integrante del Equipo Técnico de la Mesa de Seguridad Alimentaria Alain Santandreu.

Más en Andina:
Destinarán S/ 900 millones para compra de fertilizantes y atender a agricultores, a fin de asegurar el acceso a estos insumos a precios justos y garantizar la seguridad alimentaria.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 12, 2022
?? https://t.co/E2MuoxH8Vp pic.twitter.com/4I1kYuhsId
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 12/4/2022
Noticias Relacionadas
-
Amplían bono FISE para comprar gas a comedores populares y ollas comunes
-
Produce apoyará a 2,500 ollas comunes y comedores de Lima con alimentos de bajo costo
-
Buscan implementar espacios públicos para ollas comunes y comedores populares
-
Congreso: aprueban reconocer a ollas comunes y garantizar su financiamiento
-
Comisión de Inclusión Social saluda aprobación de ley que reconoce ollas comunes
-
Jefe de Estado: estamos a la espera que el Congreso envíe autógrafa sobre ollas comunes
Las más leídas
-
Bomberos combaten incendio en almacén de productos químicos en San Luis
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.8 sacude Chala, en Arequipa
-
Perú ya cuenta con su primera brigada helitransportada para combatir incendios forestales
-
Presidenta Boluarte: Acabaremos con la criminalidad en Pataz
-
Minsa detecta caso sospechoso de sarampión en Ate y activa cerco epidemiológico
-
El papa León XIV y su devoción por el Divino Niño del Milagro y la Cruz de Chalpón
-
Revocatoria 2025: JNE recuerda que está vigente prohibición de publicidad estatal
-
Brasil discutirá con China un ferrocarril para conectar con el Puerto de Chancay
-
Tailandia: gastronomía peruana cautiva con clase magistral de ceviche en Bangkok
-
León XIV dará un rol protagónico a la mujer en la Iglesia, afirma el obispo de Chiclayo