Gobierno aprueba carácter permanente del programa Compras a MYPErú
Con el fin de contribuir a la reactivación económica

Fabricación de calzado en una mype. ANDINA/Difusión
El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, anunció hoy que en Consejo de Ministros se aprobó el carácter permanente del programa Compras a MYPErú, a través del cual el Estado adquiere productos a la micro y pequeña empresa (mype) del país.
Publicado: 23/6/2021
Indicó que de esta manera se busca impulsar la participación de la mype en el proceso de compras del Estado y de esta manera estas unidades empresariales ganan un nuevo mercado y más posibilidades de crecimiento y competitividad.
Refirió que hasta ahora han habido compras al referido programa pero han sido temporales aprobadas con legislación ad hoc por momentos usualmente de crisis, pero ahora será permanente.
“Con esto se busca reactivar la economía a través del impulso a las micro y pequeñas empresas con la contratación de las compras del Estado, calculamos que para el 2022 se pueda asignar 423 millones de soles para estas compras, que beneficiarían a 3,384 mypes y generarían 29,700 puestos de trabajo”, explicó.
Asimismo, señaló que ahora las entidades del Estado evaluarán anualmente su demanda potencial de requerimientos, para ser adquiridas a través de un proceso especial de compras para la mype, según su programación y presupuesto.
“Para eso hemos aprobado este Decreto Supremo, este proceso de adquisición va a ser más eficiente, debido a que concentrará en una sola entidad pública que es el Ministerio de la Producción”, dijo.
También puedes leer: Ejecutivo aprueba estrategia para la digitalización de la micro y pequeña empresa
El titular del Ministerio de la Producción (Produce), refirió que antes todas las fases de adquisición a la mype estaban repartidas en varias instituciones públicas.
Con la centralización en el Ministerio de la Producción, se podrá otorgar una asesoría más especializada en catálogos de bienes para las compras a la mype, así como un acompañamiento con el Instituto Nacional de Calidad y los Centros de Innovación Tecnológica (Cites) entre otras muchas acciones de asistencia técnica.
También indicó que el programa actual temporal de Compras a MYPErú, cuenta con un presupuesto para el 2020 y 2021 de 846 millones,
“Se han avanzado en convocatorias 516 millones de soles y en las siguientes semanas vamos a convocar 300 millones adicionales”, puntualizó.
Más en Andina:
¿Conviene trasladar los S/ 17,600 de retiro de AFP a ahorros sin fin previsional? Entérate aquí de los pormenores tributarios de esta posibilidad.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 23, 2021
?? https://t.co/gQZxRmJXsI pic.twitter.com/fQXz1iUMC2
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 23/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Biocuero vegano hecho en Perú es ejemplo de economía circular en Brasil y España
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Exportaciones: El Perú consolida su posición en el comercio global
-
Corte de agua en Lima el 21 y 22 de mayo: en qué zonas se suspenderá servicio
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Chorrillos: recuperan espacio público tras enfrentamiento y cierran tramo de Costa Verde
-
Galardón ambiental: bióloga cusqueña Ruthmery Pillco gana el Future For Nature Award 2025
-
Diresa Piura emite alerta epidemiológica ante el riesgo de ingreso de casos de tos ferina