Según la publicación
Turismo In de
Promperú, los millennials eligen vacacionar en el Perú porque es un destino idóneo para realizar turismo de aventura, conectarse con la naturaleza y disfrutar de nuestra
riqueza cultural y gastronómica. Las actividades que más realizan los millenials son el
trekking o caminata, deportes de aventura, la visita a sitios arqueológicos y reservas naturales, así como turismo rural y gastronómico.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/06/14/000593230M.jpg)
El Perú ostenta no solo impresionantes sitios arqueológicos que lo revelan como cuna de importantes civilizaciones prehispánicas, sino también espectaculares paisajes que atraen cada vez más a visitantes de todo el mundo interesados en vivir una aventura inolvidable. Estos escenarios cautivan por su impresionante belleza natural y los vestigios de culturas ancestrales que dejaron huella en el desarrollo del antiguo Perú.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2017/12/19/000468946M.jpg)
Asimismo, existe una variada oferta de destinos para el turismo de aventura, una modalidad turística en la que nuestro país se posiciona cada vez más en el mundo.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/06/14/000593231M.jpg)
Las regiones que más visitan los millenials son Lima, Cusco y Puno, mientras que el total de todos los traslados en el territorio nacional representó en 2018 un total de 1.2 millones de viajes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2019/03/26/000573769M.jpg)
Los visitantes millenials proceden, principalmente, de Chile, Argentina, Ecuador, Colombia y Brasil. Los demás residen en Estados Unidos y países europeos.
El promedio de permanencia de estos visitantes en el Perú es de 12 noches en promedio y gastan alrededor de 1,240 dólares durante su estancia.
La generación millenial, conformada por alrededor de 2,000 millones de personas a escala mundial, abarca a los nacidos entre 1979 y 1994.
(FIN) LZD/MAO
También en Andina: