Andina

Gestante kichwa dio a luz de emergencia a bordo de la PIAS Putumayo I en Loreto

Durante segunda campaña social que el Programa Nacional PAIS del Midis desarrolla en la Amazonía

Milenka es el segundo nacimiento que se atiende en la PIAS Putumayo I y la bebé número doce que llega al mundo en estas campañas sociales que las plataformas realizan en Loreto.

Milenka es el segundo nacimiento que se atiende en la PIAS Putumayo I y la bebé número doce que llega al mundo en estas campañas sociales que las plataformas realizan en Loreto.

18:39 | Lima, jun. 17.

Con intensos dolores en sus 35 semanas de gestación, Britne Ijuma, de 22 años, fue atendida de emergencia para dar a luz a Milenka a bordo de la PIAS Putumayo I, en la comunidad indígena Tres Esquinas del distrito loretano de Yaguas, como parte de la segunda campaña de acción social que el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrolla en la Amazonía.

Luego de navegar durante treinta minutos junto a su esposo Julio Pizango, de 33 años, desde su comunidad kichwa San Martín, llegaron hasta esta plataforma fluvial para ser atendida por el personal médico de la plataforma itinerante.

“En el chequeo se determinó que ya estaba en fase de parto por lo que se preparó todo para que pueda dar a luz en un ambiente seguro”, refirió Johanna Dávila, gestora institucional del programa PAIS.

Tras dos horas de monitoreo de las contracciones nació la bebé en perfecto estado de salud, con 2.8 kg y un llanto vigoroso para felicidad de los padres, doctores y demás personal a bordo. Milenka es el segundo nacimiento que se atiende en la PIAS Putumayo I y la bebé número doce que llega al mundo en estas campañas de acción social que las plataformas hacen en Loreto.


La bebé pasó su primer control de crecimiento y desarrollo (CRED), recibió sus primeras vacunas y se le emitió su carnet de nacido vivo (CNV). A la par, se inició el trámite para su afiliación al Seguro Integral de Salud (SIS). Es el tercer hijo de la pareja en esta localidad ubicada en la cuenca baja del río Putumayo.

El nacimiento de Milenka es una muestra de la confianza que tienen las comunidades en los servicios que se brindan a bordo de la PIAS. Tanto la mamá como la recién nacida se encuentran bien. Para nosotros es una alegría contribuir a que la bebé llegue en un ambiente cálido y seguro”, expresó Dávila.



La asistencia a gestantes es parte de los servicios médicos que se brinda de manera prioritaria en estas campañas de acción social que el Programa Nacional PAIS gestiona en la Selva con apoyo de la Marina de Guerra.

A bordo de estas plataformas fluviales se brindan diversos servicios del Estado en coordinación con los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Gerencia Regional de Salud, Reniec, SIS y los programas sociales del Midis, entre otras entidades.

Más en Andina:


Sismos en Chala. COER Arequipa continúa evaluación de zona vulnerable en Caravelí. A las 16:34 horas se reportó un temblor de magnitud 3.5 en el distrito arequipeño de Chala https://t.co/nYNCqqsGx4 pic.twitter.com/AjMBBVCqzZ

(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 17/6/2024