Autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) expresaron el interés de esa casa de estudios de realizar una investigación científica del cacao y la shiringa en la región San Martín.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/07/18/000884109M.jpg)
En su intervención, José Segundo Niño Montero, vicerrector de investigación y posgrado de la
Universidad de San Marcos, mencionó que la Decana de América podría aportar e intercambiar ideas de grandes proyectos de investigación y acercar a la academia a la comunidad sanmartinense. “De tal manera, que la universidad gana con los proyectos de investigación y la comunidad los estudios que permitirán mejorar los estándares de calidad de sus productos”, refirió.
San Martín produce alrededor del 32 % de cacao a escala nacional. Las provincias de Tocache, Mariscal Cáceres, Lamas, Moyobamba, Rioja y San Martín son las principales productivas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/07/12/000882602M.jpg)
En la actualidad, el Gobierno Regional de San Martín impulsa el proyecto regional cacao que impulsa una mayor productividad de este cultivo con la implementación del sistema de riego tecnificado, llegando a producir hasta 4,000 kilogramos por hectárea.
Sobre la
shiringa, el Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM) promueve el aprovechamiento sostenible del látex de esta especie natural.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2022/03/21/000855085M.jpg)
La shiringa es una especie forestal amazónica de la cual se extrae el látex natural o silvestre con el cual se produce cuero vegetal que sirve para elaborar productos impermeables como bolsos, mochilas, suelas para calzado, capas, llaveros y artículos artesanales, entre otros.
“El estudio científico de la machinga podría ser una brillante oportunidad para que los investigadores de la Decana de América aporten alternativas y proyectos innovadores para los productores y emprendedores sanmartinenses”, agregó la autoridad universitaria.
En su recorrido por los 26 módulos sanmartinenses del XIII Salón de Cacao y Chocolate y I Versión Latinoamericana, acompañaron al gobernador regional, Pedro Bogarín, la vicegobernadora Nohemí Aguilar, el ex rector de la UNMSM, Luis Izquierdo y el equipo de investigación científica y química de esta casa de estudios.