Agro Rural impulsa empoderamiento y desarrollo productivo de la mujer del campo
A través de proyectos de cofinanciamiento de emprendimientos rurales PDTS Vraem y Avanzar Rural

Se ha cofinanciado cerca de mil iniciativas económicas locales dirigidas por agricultoras en la Sierra y la Selva.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante su unidad ejecutora Agro Rural, tiene a su cargo los proyectos de cofinanciamiento de emprendimientos rurales PDTS Vraem y Avanzar Rural, que han permitido promover, a la fecha, cerca de mil iniciativas económicas locales dirigidas por agricultoras de la Sierra y Selva.



Publicado: 8/3/2021
Así lo informó la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, quien explicó que con dichos proyectos relativamente nuevos se seguirá impulsando el empoderamiento y desarrollo productivo de la mujer del campo para reducir la pobreza e incrementar la competitividad y resiliencia de las familias rurales, mediante actividades económicas sostenibles, con énfasis en la agricultura familiar.
“Desde el 2017, con el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible (PDTS) Vraem hemos cofinanciado 335 emprendimientos rurales dirigidos por mujeres, lo que ha permitido que 6,675 abran sus cuentas de ahorro y 611 ocupen cargos directivos, como presidentas, tesoreras, secretarias, vicepresidentas, fiscales y vocales en Apurímac (Andahuaylas y Chincheros), Ayacucho (La Mar), Cusco (La Convención), Huancavelica (Churcampa y Tayacaja) y Junín (Concepción)”, precisó.
El 40 % de las mujeres en el ámbito de intervención participan en las iniciativas promovidas por el PDTS Vraem, precisó.
Al 2020, con tal proyecto, en los 33 distritos del ámbito de intervención se han implementado 1,614 iniciativas económicas locales y 50 iniciativas de negocio de jóvenes emprendedores, además de 178 obras de infraestructura de apoyo a la producción, riego tecnificado y mantenimiento de caminos rurales, con una inversión aproximada de 155 millones de soles, lo que representa el 74.33 % de la inversión total.

De otro lado, la funcionaria refirió que, con Avanzar Rural, desde noviembre del 2020 se ha beneficiado a 657 agricultoras asociadas. Resalta la región Cajamarca con 437 beneficiarias, seguida de San Martín con 97, Amazonas con 74, Áncash con 29 y Lima con 20.
A febrero último se ha logrado cofinanciar 58 planes de gestión de recursos naturales y 64 planes de negocios con enfoque de mercado, en beneficio de un total de 1,447 familias productoras organizadas y formalizadas, con una inversión que asciende a 2.6 millones de soles.

También lea:
“Ambos proyectos ejecutados en alianza estratégica con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) cofinancia planes de negocios relacionados con el cultivo de café, cacao, papas nativas, frutas, paltos, así como también la crianza de cuyes, gallinas, peces, ovinos, porcinos, apicultura, piscicultura, trabajos de fibra de alpaca, producción de lácteos y derivados, textilería, turismo, entre otros”, destacó Orrego Moya.

FIDA (en inglés IFAD, International Fund for Agricultural Development) es una agencia especializada de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es proporcionar fondos y movilizar recursos adicionales para promover el progreso económico de los habitantes en situación de pobreza de zonas rurales, principalmente mejorando la productividad agrícola.
Más en Andina:
#DíaDeLaMujer: dos madres de Pisco siguen con sus emprendimientos pese al covid-19 https://t.co/ACMZQ2wuWL pic.twitter.com/D95cMMSuOp
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 8, 2021
(FIN) NDP/TMC/JOT
Publicado: 8/3/2021
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
¡Atención! Motocicletas solo podrán circular con su conductor, sin ningún acompañante
-
Mario Vargas Llosa: conoce la historia de la primera crónica que publicó en Piura
-
Gobierno declara Duelo Nacional el 14 de abril por deceso de Mario Vargas Llosa
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa: visita los mejores destinos de playa del Perú en este feriado largo
-
Semana Santa en Omate: conoce claves de esta festividad y por qué es patrimonio cultural
-
Mario Vargas Llosa: los rincones que recorrió para cerrar el último capítulo de su vida
-
Semana Santa: atesora experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña