Andina

Poder Judicial prepara plan de lucha contra el trabajo forzoso

Para articular esfuerzos frente a esa práctica delictiva

ANDINA/Difusión

18:44 | Lima, jun. 25.

El Poder Judicial desarrolla un plan para luchar contra el trabajo forzoso, que será próximamente aprobado por las instancias correspondientes.

El juez Víctor Castillo, representante de dicha entidad ante la Comisión Nacional para la Lucha contra el Trabajo Forzoso, señaló que este documento reforzará la coordinación necesaria para enfrentar a este mal.

Recordó, en tal sentido, que el trabajo forzoso “afecta derechos fundamentales, como la libertad de trabajo y la dignidad humana”.


El Plan Estratégico Institucional para la Lucha Contra el Trabajo Forzoso tendrá el objetivo de prevenir y erradicar esta práctica en todas sus formas, implementando las herramientas necesarias para ello, añadió.

Con tal fin, el Poder Judicial tramita procesos penales y de otra índole, en concordancia con los objetivos del Tercer Plan Nacional para la Lucha Contra el Trabajo Forzoso 2019-2022, manifestó Castillo.

Coordinación judicial

La coordinación que los 35 distritos judiciales efectúan al respecto permite recopilar información sobre el estado de los procesos penales por este delito y también acerca de procesos no penales sobre trabajo infantil y otros ilícitos de trabajo forzoso en materia laboral o en la jurisdicción de familia.
“Como Poder Judicial, nos corresponde impartir justicia para garantizar los derechos fundamentales, en especial, de las poblaciones vulnerables, como es el caso de las víctimas; pero también tomar acciones concretas que nos permitan prevenir y erradicar el trabajo forzoso”, indicó el juez Castillo.

El magistrado también destacó el papel de la Organización Internacional de Trabajo en esta lucha.

(FIN) NDP/FGM/JCR

Más en Andina:


Publicado: 25/6/2024