El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), inició la implementación del Registro Único de Infractores Ambientales Sancionados (RUIAS), que será de acceso público, gratuito y permanente.
A través de dicho registro se podrá identificar a las personas naturales y/o jurídicas que hayan sido declarados responsables administrativos (con resolución firme o cuando se haya agotado la vía administrativa) por incumplimientos de sus obligaciones ambientales, contenidas en la normativa ambiental vigente, en sus instrumentos de gestión ambiental o en las medidas administrativas que el OEFA le haya dictado.
Asimismo, esta plataforma virtual presentará información sobre los administrados sancionados reincidentes en una o más infracciones ambientales.

La información del RUIAS se actualizará trimestralmente, incluyendo datos como el nombre de los administrados infractores, el nombre y la ubicación de la unidad fiscalizable; el sector al que pertenece, los hechos imputados, la normativa incumplida, las fechas de inicio y fin de las supervisiones en las que se detectaron los hechos; la fecha del acto administrativo, los números de expedientes y tipos de sanciones impuestas, entre otros.

También lea:
Al respecto, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, sostuvo que esta acción se enmarca dentro de los lineamientos estratégicos de su sector para proteger los recursos naturales y la salud de la población; ello en concordancia con la política general del Gobierno.
Algo más:
El RUIAS estará disponible en el Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental (PIFA), en la sección “Infractores Ambientales Sancionados” y también se podrá acceder desde el portal institucional.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 23/12/2021