Osiptel reconoció a primeros puestos del programa de extensión universitaria
En diez semanas de capacitación 59 jóvenes de todo el país recibieron una formación integral y multidisciplinaria

ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reconoció a los estudiantes de las carreras de Derecho, Economía e Ingeniería que alcanzaron las más altas calificaciones durante el desarrollo del XXVIII Programa de Extensión Universitaria (PEU), que brindó especialización en el campo de la regulación de las telecomunicaciones y la gestión pública.

Publicado: 19/3/2024
Los becarios tendrán la oportunidad de incorporarse al Osiptel mediante un convenio de prácticas preprofesionales y profesionales.
En la ceremonia de clausura del PEU Osiptel, Adherly Hernández Taipe (22 años), de la Universidad Nacional de Trujillo (La Libertad), fue distinguida tras ocupar el primer lugar en la especialidad de Derecho. En Economía, el primer puesto lo obtuvo Jhon Alanya Salvatierra (25 años), procedente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima). Paolo Conde Cadillo (23 años), también de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fue reconocido por alcanzar el puntaje más alto en Ingeniería.

El presidente ejecutivo de Osiptel, Rafael Muente, felicitó a los becarios por asumir el desafío y culminar de manera satisfactoria el programa de extensión universitaria, que busca brindar los conocimientos técnicos y prácticos relacionados con la organización, regulación y supervisión de los servicios públicos de telecomunicaciones. Además, forma cuadros profesionales de alto potencial, que contribuyan con el desarrollo de este sector.
Añadió que, así como el gerente general del Osiptel, Sergio Cifuentes, becario del PEU, quien inició como practicante en la institución, el 16% de los colaboradores del ente regulador son egresados del programa.
“El PEU no solo permite obtener conocimientos, sino también es un entrenamiento para la vida, para los retos que les esperan a futuro. Ustedes se han convertido en embajadores del Osiptel. Sigan los valores de la excelencia, la innovación y la integridad, y háganlos suyos”, aseguró Muente Schwarz.
- Economía rural: el crédito como herramienta para el empoderamiento femenino
En representación de los becarios de la edición 28, Diego Carbonel Cotrina, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, reflexionó sobre esa experiencia transformadora que les brindó el programa, y que desafió sus capacidades. En la ceremonia también estuvieron presentes la directora de la Oficina de Recursos Humanos, Wendy Chávez; el gerente general, Sergio Cifuentes, entre otras autoridades.
Beneficiarios
En las diez semanas de clases, del 8 de enero al 15 de marzo de 2024, a través de clases presenciales en Lima, los 59 jóvenes, que lograron acceder a una de las becas ofrecidas por regulador, recibieron una formación integral y multidisciplinaria, con una malla curricular enfocada en tres ejes: gestión pública, regulación del sector de telecomunicaciones y habilidades blandas.
En esta edición, los becarios participantes, según la universidad de procedencia, pertenecieron a 11 regiones: Junín, Arequipa, Puno, Lambayeque, Ayacucho, Huancavelica, La Libertad, Tacna, Piura, Cusco y Lima.
Cabe resaltar que los mejores perfiles del PEU (cinco primeros puestos), por cada especialidad, y los demás becarios, además, podrán incorporarse al Osiptel mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales, y con una de las subvenciones económicas más altas del sector público.
Más en Andina:
???????El crédito como herramienta para el empoderamiento femenino en la economía rural https://t.co/bMm8Q1MQwQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 19, 2024
En el mundo rural andino, la bancarización presenta desafíos significativos debido a una combinación de factores culturales, geográficos y económicos. pic.twitter.com/fE9ubHYqPY
(FIN) NDP/CNA/JJN
Publicado: 19/3/2024
Las más leídas
-
¿Cuáles son las señales de alerta de un posible suicidio?
-
Costa Verde cerrará hoy domingo por competencia deportiva Ironman 70.3 Perú 2025
-
Trump afirma que barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por canales de Panamá y Suez
-
Atleta peruana Thalía Valdivia lidera ranking sudamericano y se acerca al Mundial 2025
-
Día de la Madre: ¿cuáles serán las tendencias de esta campaña comercial?
-
Indeci recomienda preparación ante descenso de temperatura diurna en selva centro y sur
-
Regatas supera a Universitario en semifinal de ida de la Liga Peruana de Vóley 2025
-
Desembolsos por factoring superaron los S/ 43,000 millones en 2024
-
Minedu llevó programa para incentivar la lectura a Huaycán
-
Día de la Madre: ¿cuál es el perfil de la consumidora peruana?