El Festival Internacional de Narración Oral Puro Cuento llega este año 2025 a su décimo tercera edición, reuniendo a cuentacuentos del Perú y el exterior para celebrar la magia de la palabra y los vínculos comunitarios que se tejen en la tradición de contar historias.
Del viernes 20 al lunes 30 de junio, Puro Cuento –la fiesta de la narración oral– celebra su décimo tercer encuentro internacional en Lima, Ayacucho y Juliaca, “con espectáculos para todos los públicos, entrevistas y talleres”, informaron los organizadores, en una nota de prensa.
Este encuentro artístico comunitario es organizado por la agrupación cultural Tiempo de Cuentos y la narradora oral Yeniffer Díaz y de él ha sido parte el Centro Cultural de España (CCE) en Lima.

Narrador oral Jhon Hueza. Foto: CCE Lima/Difusión.
Narradores peruanos y extranjeros
En esta edición participarán los narradores nacionales Kari de la Vega, Jhon Hueza, Yesenia Montes, Juan de los Santos y Yeniffer Díaz. Y desde España, viene Josemi García.
Puro Cuento tiene como objetivo recuperar y transmitir las tradiciones orales como medio para transferir conocimiento, fomentar valores, contribuir a la mejora educativa y social, unir Latinoamérica por medio de sus historias y sostener el vínculo entre los cultores de este género en la región.

Narrador oral peruana Kari de la Vega. Foto: CCE Lima/Difusión.
Programación Puro Cuento 2025
Viernes 13 de junio
6:00 p.m.
Previas Puro Cuento XIII: Cuentos en el parque
Parque del avión, Rímac (espalda de Plaza Vea de Alcázar)
Ingreso Libre
Viernes 20 de junio
7:30 p.m.
Inauguración: Cuentos para todos
Librería Vallejo (Av. Camino Real 1119 – San Isidro)
Ingreso Libre, hasta completar aforo.
Sábado 21 de junio
10:30 a.m. a 12:00 p.m.
Taller Corpusión Percoral con Josemi García (España)
Poéticas del cuerpo rítmico, lúdico y tribal. Recursos musicales y expresivos para maestras, educadores, actores, bailarines y músicos.
Fondo de Cultura Económica del Perú (Berlín 192 – 238, Miraflores)
Ingreso Libre, previa inscripción.
4:30 p.m.
Palabras de ida y vuelta con Yeniffer Díaz (Perú) y Josemi García (España)
Con un ukelele y una pandereta, cuentos y canciones, palabras de ida y vuelta
Cuentos de tradición y de autor, historias y canciones de un lado y otro del Atlántico, contados con técnica actoral, recursos musicales y álbum ilustrado, idóneos para animación a la lectura.
Repertorio destinado para público infantil y estudiantes de primaria.
Fondo de Cultura Económica del Perú (Calle Berlín 192 – 238 Miraflores)
Ingreso Libre, hasta completar aforo.
7:30 p.m.
La Noche de los Grimm
Espectáculo de Narración Oral, cuentos que han viajado por muchos años y que han tomado la riqueza del tiempo. Jhon Hueza y Juan de los Santos nos llevarán por el camino de algunas historias recogidas por los Hermanos Grimm.
Público juvenil y adulto.
Librería Vallejo (Av. Camino Real 1119 - San Isidro)
Ingreso libre, hasta completar aforo.

Narrador oral Josemi García. Foto: CCE Lima/Difusión.
Domingo 22 - martes 24 de junio
Los representantes de Puro Cuento Yeniffer Díaz y Josemi García (España) se trasladan a Ayacucho, y visitarán escuelas, bibliotecas y centros culturales.
Miércoles 25 - sábado 28 de junio
Jhon Hueza (Perú) y Josemi García (España) se trasladarán a Juliaca a seguir narrando en escuela y bibliotecas.
Viernes 27 de junio
4:30 p.m. a 6:00 p.m.
Taller Te quiero contar un cuento con Yeniffer Díaz (Perú)
Buscando la voz del narrador que llevas dentro. Recursos de la narración oral para generar vínculos. Dirigido a maestras, educadores, actores, bailarines y músicos
Fondo de Cultura Económica del Perú (Calle Berlín 192 - 238 Miraflores)
Ingreso Libre previa inscripción.
Domingo 29 de junio
11:30 a.m.
Un mundo de cuentos
Juan de los Santos, Kari de la Vega y Josemi García (España) nos ofrecen un ramillete de cuentos para disfrutar en familia.
Librería Vallejo (Av. Camino Real 1119, San Isidro).
Ingreso Libre hasta completar aforo.
6:30 p.m.
La despedida
Cuentos que abrazan desde el corazón. Participan todos los narradores purocuenteros. Este espectáculo forma parte de programa cultural “Soy Arte”.
Centro Cultural Wawitas (Urb. El Pinar MZ H3 lote 6 y 7, Comas - a dos cuadras del paradero ‘Los Incas’ del Metropolitano).
Entrada con costo, reservas e informes al teléfono +51 987 722 183
Más en Andina:
(FIN) NDP/CCH
JRA
Publicado: 12/6/2025