Tumbes: Proyecto Puyango Tumbes invierte S/ 15 millones en prevención ante evento El Niño
Financia trabajos de limpieza y descolmatación de drenes, canales y quebradas

Proyecto Binacional Puyango Tumbes invierte S/ 15 millones para financiar trabajos de prevención en Tumbes ante anunciado Fenómeno El Niño. ANDINA/Difusión
Un total de 15 millones de soles destinó el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes (PEBPT) durante el primer semestre de 2023 para financiar actividades de prevención y emergencia en limpieza y descolmatación de drenes, canales y quebradas, en las tres provincias de la región Tumbes.


Publicado: 9/6/2023
Las actividades benefician a 6,000 familias y 8,000 hectáreas en la región, afirmó el director ejecutivo del PEBPT, Juan Farías Barreto, quien afirmó que el objetivo es brindar la protección a los agricultores, salvaguardando sus sembríos ante un posible evento del Fenómeno El Niño, ya que son la fuente de ingresos que mantiene el sector agrícola de la región.

Las 6,000 familias y 8,000 hectáreas están en los sectores de San Jacinto, Corrales, Aguas Verdes, Zarumilla, La Palma, San Juan de la Virgen, Papayal, Pampas de Hospital, Casitas, entre otros.
Farías Barreto explicó que desde inicios de este año hasta la actualidad el monto de inversión en prevención y por emergencia asciende a un monto de 15 millones de soles aproximadamente, con presupuesto asignado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
“A inicios del año priorizamos en los primeros desbordes del río Tumbes y Zarumilla la evacuación con motobombas de aguas en las parcelas inundadas en diversos sectores, asimismo, el apoyo con un tractor agrícola en el distrito de Casitas para el transporte de cosechas, pobladores y ganado que por diversas lluvias ocasionaron el desborde de la quebrada Casitas–Bocapán”, aseveró.
El director ejecutivo del PEBPT agregó que son dieciséis actividades en el marco de la prevención de sequías, donde se realizó la limpieza de aductores y limpieza de drenes, teniendo un monto de inversión de 4 millones de soles.
De igual modo, informó que los gastos en relación a las actividades de emergencia a causa de los fenómenos pluviales, han sido priorizadas en tres decretos el 029, 043 y 065, para la ejecución de las diecinueve fichas técnicas que han sido liberadas, las cuales consisten en la limpieza y descolmatación de drenes, quebradas y canales, con un monto de inversión de 11 millones de soles.

Se informó que se tienen dieciséis actividades que están aprobadas, pero se estaría a la espera del recurso económico para poder ejecutarlas, la autoridad del PEBPT reafirmó su compromiso en seguir trabajando con la junta de usuarios y autoridades de la región para unir esfuerzos en beneficios del sector agrario de la región.
Más en Andina:
Aumenta a 600 el número de infectados por dengue en la provincia de Contumazá de la región Cajamarca ??https://t.co/tmmwtJh9Aj pic.twitter.com/iTLWxgEGuQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 9, 2023
(FIN) MRH/MAO
Publicado: 9/6/2023
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
Con gol de Paolo Guerrero, Alianza vence 1-0 a Garcilaso y acecha la punta de la Liga 1
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu
-
Congreso: Comisión de Constitución citó para mañana a titulares del JNE, ONPE y Reniec
-
Alerta en la Sierra: hoy y mañana 17 regiones soportarán temperaturas de 30 grados Celsius
-
Ecuador lamenta el fallecimiento del escritor Mario Vargas Llosa
-
Alto Piura: hoy martes 15 lanzan convocatoria internacional de anhelado proyecto especial
-
Gobierno envió propuesta legislativa al Congreso para el shock desregulatorio
-
Fondos mutuos logra récord de S/ 51,117 millones en patrimonio administrado
-
Contraloría advierte sobre ataques que buscan debilitar su labor fiscalizadora